Un equipo de técnicos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) está llevando a cabo en Cantabria la auditoría necesaria para que la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) revalide su acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria (IIS). Este proceso, clave para posicionar al IDIVAL como motor de la investigación biomédica en la región, se extenderá hasta el próximo viernes.
La acreditación, otorgada inicialmente en 2015, avalaría que el IDIVAL cumple con los más altos estándares de calidad y rigor científico, asegurándole acceso a recursos adicionales y consolidando su rol como un referente en el ámbito biomédico tanto a nivel nacional como internacional.
Durante los tres días de evaluación, el equipo auditor, compuesto por expertos en gestión e investigación, analizará aspectos clave como la gobernanza, las estrategias de investigación, el impacto social y las capacidades del IDIVAL.
El programa incluye una presentación institucional con la participación del consejero de Salud, César Pascual, y miembros del Patronato del Instituto, además de entrevistas con investigadores principales, grupos consolidados y emergentes, personal de apoyo y miembros de órganos asesores como el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos de Cantabria. Asimismo, se realizará una revisión exhaustiva de las instalaciones del IDIVAL, cuyo epicentro se encuentra en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Preparativos y objetivos del IDIVAL
De cara a esta evaluación, el IDIVAL ha movilizado a sus equipos de investigación y plataformas de apoyo para garantizar la disponibilidad de toda la documentación requerida. Según sus responsables, este proceso representa “una oportunidad para reflexionar sobre nuestros logros, identificar áreas de mejora y reafirmar nuestro compromiso con la innovación y la salud pública”.
Desde su creación, el IDIVAL ha promovido la excelencia científica en Cantabria, contando con 30 grupos de investigación vinculados al Sistema Sanitario Público y la Universidad de Cantabria. Además, se distingue por un enfoque centrado en las necesidades reales de la población, fomentando la participación activa de los pacientes en sus proyectos de investigación.
Un referente nacional en investigación biomédica
La Fundación IDIVAL ha desarrollado una sólida reputación como líder en investigación básica, clínica y transferencia tecnológica, además de formar a nuevos investigadores y colaborar estrechamente con el sistema sanitario.
Con esta revalidación, el IDIVAL busca consolidar su compromiso con la innovación, el desarrollo de soluciones concretas para los retos sanitarios actuales y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El proceso culminará el viernes, momento en el que se determinará si el instituto cántabro mantiene su acreditación y refuerza su posición como referente en el sector de la investigación biomédica.