La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado públicamente que la Gerencia de los hospitales Sierrallana y Tres Mares (correspondientes a las Áreas 3 y 4 de salud) está vulnerando el derecho de las y los trabajadores a solicitar reducciones de jornada para cuidados. Según el sindicato, se han impuesto restricciones que limitan las reducciones exclusivamente a un tercio o la mitad de la jornada laboral.
“Esta decisión no solo es injusta, sino que muestra una falta de empatía hacia los profesionales y contradice precedentes judiciales que ya han dejado claro que este tipo de imposiciones no son legales”, ha señalado Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO en Cantabria.
Para la representante sindical, la medida forzará a las personas trabajadoras a acudir a los juzgados para defender sus derechos, lo que considera una irresponsabilidad por parte de la Gerencia al gastar recursos públicos en litigios que, según antecedentes, ya están perdidos.
Falta de transparencia y recortes en derechos
La Federación también ha criticado la falta de transparencia y la adopción unilateral de estas decisiones, que afectan de manera directa a la capacidad de conciliación de los trabajadores. Además, han alertado de que tampoco se están concediendo los días de libre disposición, denegando solicitudes de manera continuada.
“Es lamentable que se utilice la falta de personal como excusa para recortar derechos, cuando hay categorías profesionales donde es posible contratar más personal”, ha apuntado Cossío, quien ha insistido en que estas acciones limitan gravemente el derecho de las personas trabajadoras a equilibrar su vida laboral y personal.
Actualización del Plan de Igualdad
CCOO ha subrayado la necesidad urgente de negociar y actualizar el Plan de Igualdad del Servicio Cántabro de Salud (SCS), actualmente caducado, especialmente en un servicio donde el 84% de la plantilla son mujeres. Según el sindicato, un plan actualizado podría prevenir estas medidas arbitrarias y garantizar el respeto hacia los derechos laborales.
“Reivindicamos en cada mesa de negociación que se actualice este documento, que sería clave para evitar faltas de ética y respeto como las que estamos viendo ahora”, ha afirmado Cossío.
Exigencia de soluciones inmediatas
Desde CCOO exigen al Servicio Cántabro de Salud que tome medidas para revertir estas restricciones y facilite la conciliación de su personal, así como una reunión urgente con la Gerencia para aclarar los criterios actuales.
“Seguiremos vigilantes y luchando para que se respeten las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad en Cantabria”, ha concluido Cossío.