La secretaria general de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), Rosa Mantecón, ha expresado este miércoles su rechazo al Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa en su comparecencia ante la Comisión de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Parlamento regional. Mantecón ha señalado que “esta norma no simplifica trámites, sino que permite la sustitución de control previo por una declaración responsable, lo que podría derivar en una privatización directa de funciones públicas”.
La líder sindical ha alertado sobre el riesgo de que el uso generalizado de declaraciones responsables, en lugar de las autorizaciones o licencias previas actuales, “comprometa el interés general, incluyendo la seguridad, la salud pública y el medio ambiente, especialmente ante un sistema sancionador que resulta muy laxo”. Asimismo, ha pedido que, de adoptarse este modelo, se cree un cuerpo de inspección específico para garantizar su correcta aplicación.
Otro de los puntos críticos señalados por Mantecón es la propuesta de crear entidades colaboradoras de certificación, otorgándoles funciones que hasta ahora desempeñaban los funcionarios. Para la representante de CCOO, esta medida supone “la privatización de funciones públicas y la sustitución de personal funcionario por sujetos privados, lo que pone en entredicho su independencia y objetividad”.
Además, Mantecón ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que se utilice esta ley para eliminar espacios de participación ciudadana como el Consejo de la Mujer o para modificar normativas esenciales relacionadas con la ordenación del territorio y la protección del medio ambiente, como la Ley de Conservación de la Naturaleza o la Ley de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas.
En conclusión, Mantecón ha defendido la necesidad de avanzar hacia una administración más ágil y eficiente, pero ha subrayado que “la solución no pasa por introducir nuevas figuras ni externalizar funciones, sino por dotar a las administraciones de plantillas suficientes para atender las necesidades de la ciudadanía con eficacia y garantías”.