La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de CANTUR, ha lanzado la iniciativa ‘Cinco Cantabrias en Madrid 2025’, una apuesta por promocionar la gastronomía cántabra en la capital española mediante cinco encuentros culinarios que combinarán tradición y vanguardia. Chefs consagrados y jóvenes talentos de la región presentarán menús temáticos en escenarios singulares, reflejando la diversidad paisajística y cultural de Cantabria.
Durante la presentación, celebrada en el espacio Factory of Dreams del artista Okuda en Madrid, el consejero de Turismo, Martínez Abad, destacó que esta propuesta busca desestacionalizar el turismo en Cantabria y consolidar la región como un destino gastronómico de excelencia. “Nuestra gastronomía es un reflejo de nuestra esencia, un mosaico de paisajes y tradiciones que cobran vida en cada plato”, afirmó.
La iniciativa, que se desarrollará entre enero y mayo, está diseñada como una experiencia sensorial y cultural. Cada encuentro estará vinculado a un paisaje cántabro y tendrá como protagonistas ingredientes locales, preparados en sesiones a cuatro y seis manos por destacados chefs como Miguel Ángel Rodríguez, Toni González, David Pérez o Tamara Zubillaga, entre otros.
Calendario de encuentros
Los eventos se celebrarán el último jueves de cada mes, en espacios emblemáticos de Madrid:
- 30 de enero: En el restaurante Sua By Triciclo, Miguel Ángel Rodríguez (Umma) y Toni González (Nuevo Molino) homenajearán los guisos tradicionales cántabros, inspirados en la fuerza del mar Cantábrico. El color rojo pasión representará la tradición y las raíces de la región.
- 27 de febrero: En el Factory of Dreams de Okuda, David Pérez (Ronquillo) y Álex Ortiz (Pan de Cuco) mostrarán los sabores del mar con un showcooking que evocará los acantilados y playas cántabras. El morado atardecer será el color central, reflejando la belleza del litoral.
- 27 de marzo: En Berria Wine Bar, Samuel Fernández Pérez (El Remedio) y Carlos Arias (Emma) rendirán homenaje a la anchoa y los vinos cántabros, destacando la conexión entre mar y tierra. El color azul será protagonista, simbolizando el vínculo con el mar.
- 24 de abril: En el Museo Lázaro Galdiano, Diego Bilbao (La Hermosa de Alba), Paco Quirós (La Primera) y José de Dios (La Bien Aparecida) llevarán la esencia de los valles y prados cántabros a través de platos basados en productos de la huerta. El color naranja evocará la calidez de la primavera.
- 29 de mayo: La última jornada, en Semilla Food Studio, girará en torno a los sobaos y quesos cántabros, representando las montañas y valles de la región. Tamara Zubillaga (Mitami) y Estela Gutiérrez (Estela Hojaldre) pondrán el broche final con el color verde como homenaje a la abundancia y la tradición.
Cómo participar
El acceso a los eventos será gratuito, pero limitado, y se gestionará a través de concursos en las redes sociales de @cantabriaturismo y de influencers gastronómicos que colaboran con la iniciativa.
Esta propuesta se enmarca en el compromiso de CANTUR con el turismo sostenible y la promoción de la economía local, reforzando la visibilidad de Cantabria como un destino atractivo para los amantes de la gastronomía y la cultura. “Queremos emocionar y sorprender a Madrid con el nivel y la autenticidad de nuestra cocina”, concluyó Martínez Abad.