UNATE, La Universidad Permanente, ha dado comienzo a la actividad de la Cátedra Casado Soto 2025 con la intervención del artista y doctor en Historia del Arte, Eloy Velázquez. La conferencia, celebrada en la tarde de ayer, giró en torno al grabado en Cantabria, ofreciendo un recorrido cronológico por los hallazgos más relevantes de su investigación.
Velázquez, autor de la tesis doctoral «Cantabria en el grabado y la estampa (del siglo XVI a la Guerra Civil española)», abordó en su intervención las circunstancias históricas y las características formales de las imágenes relacionadas con Cantabria a lo largo de varios siglos. Durante su exposición, también puso en valor la figura de José Luis Casado Soto, cuya pasión por la región y sus investigaciones fueron una fuente de inspiración y guía en el trabajo de Velázquez.
Próxima cita cultural: la toponimia de Cantabria
La programación de la Cátedra Casado Soto 2025 continuará el miércoles 19 de febrero con la participación de José Luis Ramírez Sádaba, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria. En esta ocasión, el académico centrará su conferencia en la toponimia cántabra, con un especial énfasis en la de Santo Toribio.
Esta iniciativa de UNATE busca divulgar y explorar diversos aspectos del patrimonio cultural e histórico de Cantabria, fomentando el conocimiento y el diálogo en torno a su riqueza artística y académica.