El PSOE de Torrelavega ha manifestado su preocupación ante la crítica situación que atraviesa el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Centro de Salud Covadonga. Según ha denunciado el secretario general socialista y concejal de Sanidad, José Luis Urraca, la insuficiencia de personal y la sobrecarga asistencial están llevando al límite a los profesionales sanitarios y poniendo en riesgo la atención a la ciudadanía.
Los datos reflejan una carga de trabajo «insostenible», con una media de 50 a 60 pacientes atendidos al día que se dispara a 130-150 durante los fines de semana. Esta saturación ha provocado tiempos de espera de hasta cinco horas, algo que Urraca califica de «inaceptable e incompatible con un servicio de urgencias que debería garantizar atención inmediata».
Críticas a la gestión sanitaria del Partido Popular
Urraca ha acusado al gobierno de María José Sáenz de Buruaga de desatender la sanidad pública, favoreciendo los conciertos con la sanidad privada mientras los servicios públicos esenciales, como el SUAP de Torrelavega, se deterioran. “Esta situación es el reflejo de la falta de compromiso con lo público, lo que lleva a una sanidad degradada que no responde a las necesidades de los ciudadanos”, ha señalado.
Exigencia de medidas urgentes
El PSOE de Torrelavega se ha unido a las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y ha exigido a la Consejería de Sanidad que adopte medidas inmediatas, entre ellas:
- Restablecer los refuerzos médicos durante el horario diurno, incluidos fines de semana y festivos.
- Planificar una solución estructural que garantice una dotación de personal adecuada en el SUAP, evitando recurrir a medidas temporales que no resuelven el problema a largo plazo.
“La salud y el bienestar de los vecinos de Torrelavega no pueden esperar”, ha insistido Urraca, quien ha reclamado a la Consejería que actúe con celeridad para evitar que esta problemática se agrave.
Apoyo a los profesionales y defensa de la sanidad pública
Los socialistas han reiterado su respaldo al personal del SUAP, destacando su esfuerzo y profesionalidad en unas condiciones de trabajo extremas. “Ellos son quienes, a pesar de todo, están sosteniendo un servicio esencial para nuestra ciudad”, ha concluido Urraca, insistiendo en que el gobierno debe priorizar una atención sanitaria pública digna y eficiente para todos.