La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha subrayado el «enorme potencial» que representa México para las empresas cántabras, destacando el constante aumento de las exportaciones hacia el país azteca y su consolidación como un mercado estratégico para la región.
Buruaga abordó esta tendencia positiva durante un encuentro en México con la embajadora de España en funciones, María Salcedo, donde analizaron la evolución de las relaciones comerciales en los últimos años. Según informó, en 2023, México ocupó el puesto 14 entre los principales destinos de las exportaciones cántabras y representó el 1,9% del total de estas ventas al exterior, siendo el líder en América Latina. Este posicionamiento mejoró en 2024, cuando México escaló al puesto 10 del ranking de mercados internacionales.
Crecimiento constante en las exportaciones
La presidenta destacó que, en 2023, un total de 124 empresas cántabras exportaron productos a México por un valor de 63,89 millones de euros. En los primeros diez meses de 2024, esa cifra ya había sido superada, alcanzando los 63,98 millones de euros, lo que evidencia una tendencia al alza sostenida.
Además, son cerca de 40 empresas cántabras las que exportan regularmente a México, generando un volumen de negocio cercano a los 60 millones de euros en 2024, diez millones más que en todo el ejercicio anterior. Entre los principales sectores exportadores figuran productos de fundición de hierro, aparatos eléctricos, manufacturas metálicas, aceites esenciales, perfumes y maquinaria.
Buruaga también destacó el éxito de empresas cántabras que han establecido delegaciones en México, como Semicrol, Quiter, Ascensores IMEM y Puertas Roper, que han logrado un destacado desempeño comercial.
México, un mercado estratégico
La presidenta calificó a México como un socio clave para Cantabria, resaltando su tamaño, ubicación estratégica y apertura comercial, que facilitan el acceso a otros mercados, como el estadounidense. «México es un país prioritario para la política comercial exterior española, y para Cantabria representa una puerta a nuevas oportunidades económicas, al tiempo que refuerza los lazos históricos y culturales que nos unen», aseguró.
Buruaga estuvo acompañada en el encuentro por los consejeros de Industria, Eduardo Arasti; de Fomento, Roberto Media; y de Economía, Luis Ángel Agüeros, así como por el presidente de la Asociación Montañesa en México, Julio Gómez. Por parte de la embajada, asistieron la consejera económica y comercial, María Peña, y el cónsul general en México, Manuel Hernández.
Este encuentro forma parte de la agenda institucional de Buruaga en México, orientada a fortalecer las relaciones empresariales, potenciar el comercio exterior y atraer inversiones estratégicas para la región.