La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado hoy las instalaciones de la cooperativa agraria Valles Unidos del Asón en Ruesga, con el objetivo de conocer de primera mano sus proyectos futuros y reafirmar el compromiso del Gobierno de Cantabria con una de las industrias lácteas más relevantes de la región. Entre los planes de futuro de la cooperativa se incluyen iniciativas para reducir sus emisiones de dióxido de carbono, inversiones en la planta y el lanzamiento de una nueva línea de piensos granulados.
Acompañada por el presidente de Valles Unidos del Asón, David González, y el gerente Germán Cantera, la consejera ha recorrido las instalaciones de la cooperativa, donde ha tenido la oportunidad de conocer los diferentes espacios y líneas de producción. Susinos ha destacado que la cooperativa, que ofrece una amplia gama de servicios a los ganaderos, realiza una labor muy importante en la región, desde abastecer materias primas a las explotaciones hasta la recogida y comercialización de leche, así como la producción de piensos y la asistencia técnica a sus asociados.
“Esta cooperativa ofrece una gran cantidad de servicios esenciales para nuestros ganaderos, como la recogida de leche en lugares de montaña de difícil acceso, un servicio que no ofrecen otras industrias, y el apoyo en la cumplimentación de las ayudas de la PAC”, ha señalado Susinos, quien ha puesto en valor la cercanía de la cooperativa con sus socios y su labor fundamental en la generación de riqueza y empleo en el sector ganadero.
La consejera también ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria a las cooperativas agrarias, cuya capacidad para afrontar los desafíos del sector y atender las necesidades de los profesionales es clave para el desarrollo del medio rural. En este sentido, ha subrayado el respaldo a proyectos de interés que favorezcan el crecimiento del sector y ha mencionado las líneas de ayudas que la Consejería ofrece para la prestación de servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, Susinos ha resaltado la importancia de la marca de calidad ‘Sabe a Norte’, impulsada por el Gobierno de Cantabria a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), que certifica productos cántabros distinguidos por su excelencia. En el caso de Valles Unidos del Asón, la cooperativa cumple con los requisitos de esta marca, ofreciendo productos agroalimentarios de alta calidad y con una garantía diferenciada.
La consejera ha valorado positivamente los proyectos que la cooperativa está desarrollando para mantener la actividad ganadera en el medio rural y luchar contra el despoblamiento, al tiempo que se contribuye al relevo generacional en un sector primario esencial para Cantabria. «Estamos hablando de una cooperativa histórica que comercializa una leche de calidad, claramente identificada con el modelo de producción cántabro», ha resaltado Susinos.
En su visita, la consejera ha destacado también el compromiso medioambiental de la cooperativa, que trabaja para reducir su huella de carbono y optimizar los recursos nutricionales en la producción de piensos, además de su apuesta por los productos de proximidad.
La visita ha contado con la participación del director general de Ganadería, Augusto Rodríguez, el alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa, y varios miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ramales de la Victoria.
Valles Unidos del Asón, fundada a finales de los años 80 por cerca de 200 ganaderos, ha diversificado su actividad a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con casi 350 asociados y genera empleo para unas 30 personas. En 2023, la cooperativa alcanzó una cifra de negocio de casi 30 millones de euros, con un volumen de ventas de 22.000 toneladas de piensos y 27 millones de litros de leche recogidos. Además de su labor en la comercialización de productos lácteos, Valles Unidos del Asón ofrece servicios como reparación de equipos de ordeño, asistencia veterinaria, gestión de ayudas ganaderas y apoyo social a sus asociados.