El Espacio Joven de Santander acoge hasta el 31 de enero la exposición ‘Marëa’, una muestra fotográfica del dúo artístico compuesto por las santanderinas Marina Iglesias y Maëlle Castro. A través de esta exposición, las artistas nos invitan a descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva, capturada mediante la antigua técnica de la cianotipia, que convierte la luz natural en imágenes de un azul profundo y vibrante.
La concejala de Juventud y Cultura de Santander, Noemí Méndez, ha animado a los santanderinos, especialmente a los jóvenes, a disfrutar de esta exposición que marca el inicio de la programación de actividades del centro municipal de Juventud.
La cianotipia, un proceso en el que se utilizan líquidos fotosensibles sobre papel que se revelan al sol, imprime imágenes con un intenso tono azul que se convierte en protagonista en cada una de las instantáneas. Con su trabajo, Iglesias y Castro buscan resaltar la belleza de Santander a través de un enfoque visualmente impactante y único.
Además de capturar los paisajes de la ciudad, las autoras intentan crear una conexión emocional con el espectador, utilizando la luz y los colores para transmitir lo que hace de Santander un lugar especial.
La exposición puede visitarse durante todo el mes de enero en el horario habitual del Espacio Joven: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 horas.
Sobre las artistas
Maëlle Castro Veillon, nacida en Santander, es ilustradora y estudiante de Animaciones 3D, Juegos Interactivos y Multimedia en la U-TAD. Su obra se centra en la ilustración infantil y en la creación de contenidos pedagógicos que faciliten el aprendizaje.
Por su parte, Marina Iglesias, también santanderina, es diseñadora gráfica y estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Valladolid, con especialización en diseño editorial, tipografía, ilustración e identidad corporativa.
A través de ‘Marëa’, ambas artistas ofrecen una mirada fresca y personal sobre la ciudad, invitando a todos los interesados en la fotografía y las técnicas tradicionales a adentrarse en su universo visual.