Este lunes, Cantabria se despertó bajo un cielo impresionante, con un tono anaranjado que cautivó a los habitantes de la región. El fenómeno, que generó admiración entre los ciudadanos, se debe a un fenómeno natural explicado por la Universidad de Cantabria. Según los expertos, el color cálido del sol al amanecer se debe a que, al encontrarse cercano al horizonte, la luz solar tiene que atravesar una mayor cantidad de atmósfera.
Este recorrido adicional provoca que las partículas presentes en la atmósfera dispersan los colores azules y violetas de la luz solar, dejando predominante el color rojizo que caracteriza el amanecer. En algunas ocasiones, esta luz rojiza es reflejada en el mar, creando un hermoso espectáculo visual. Por otro lado, las nubes, que están formadas por gotas de agua de mayor tamaño, dispersan la luz en todas las direcciones. Si el grosor de las nubes es considerable, pueden parecer opacas y oscurecer el cielo, generando contrastes interesantes con el brillo del sol.
PREVISIÓN METEOROLÓGICA PARA HOY
Cielos nubosos o cubiertos aunque con mayoría de nubes altas por la tarde en el litoral. Brumas y probables nieblas dispersas en zonas altas del suroeste. Precipitaciones débiles o moderadas que serán menos probables en el litoral y que cesan al final de la tarde. Cota de nieve en torno a 1800 o 1900 metros en la Cordillera. Temperaturas mínimas en aumento entre notable y extraordinario. Temperaturas máximas con pocos cambios. Vientos del sur y suroeste moderados con intervalos fuertes y rachas muy fuertes generalizadas.
