Cantabristas ha presentado una veintena de alegaciones al proyecto de macroplanta de tratamiento de purines y otros residuos en Praves, promovido por Verdalia Bio Hazas S.L., que se encuentra en fase de autorización ambiental. Según la formación política, el proyecto genera importantes preocupaciones económicas, sociales, urbanísticas y ambientales, que respaldan la solicitud de su anulación y archivo.
Entre los factores destacados en las alegaciones, Cantabristas subraya el impacto negativo que tendría la planta en el entorno, incluyendo el aumento del tráfico rodado, la gestión de vertidos, malos olores, emisiones y contaminación atmosférica. Además, consideran que no se han explorado alternativas más sostenibles, como instalaciones de menor tamaño que respondan a las necesidades específicas del entorno rural.
La formación aboga por un modelo ganadero basado en la ganadería extensiva y ecológica, en lugar de la concentración en grandes instalaciones ganaderas, que son las principales generadoras de los residuos que trataría esta planta.
Cantabristas también critica la ubicación del proyecto en suelo rústico, fuera de ordenación territorial y normativas municipales. Asimismo, cuestiona la falta de justificación del interés social de la instalación, recordando que la Declaración de Interés General y Utilidad Pública firmada en 2021 por el entonces consejero regionalista Guillermo Blanco, fue aprobada fuera de plazo.
La oposición vecinal en Hazas de Cesto y Ribamontán al Monte refuerza, según Cantabristas, la necesidad de replantear este proyecto y buscar alternativas que respeten el entorno y respondan a un modelo sostenible de desarrollo rural.