• Latest
Susinos destaca la labor del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria como “referente” en la reintroducción de los animales a su hábitat natural

Susinos destaca la labor del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria como “referente” en la reintroducción de los animales a su hábitat natural

29/12/24 9:50 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Susinos destaca la labor del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria como “referente” en la reintroducción de los animales a su hábitat natural

by El Mirador
29/12/24 09:50
in Sociedad
Susinos destaca la labor del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria como “referente” en la reintroducción de los animales a su hábitat natural
Share on FacebookShare on Twitter

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha valorado el trabajo llevado a cabo en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria (CRFSC), en el Municipio de Villaescusa, para la conservación de la fauna fuera de su hábitat y su reinserción, una vez que se encuentran en un estado óptimo y adecuado.
En este sentido, la consejera ha felicitado a los trabajadores del CRFSC por la labor que realizan en este centro, dependiente de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, en coordinación con los técnicos de la Dirección General y los Agentes del Medio Natural.
In situ, Susinos ha recordado que estas instalaciones son “un referente” para otras comunidades por el manejo de los animales a la hora de regresar a su hábitat natural, especialmente en el caso del oso pardo, llevándose a cabo diferentes fases de valoración y tratamientos que van desde los primeros cuidados, cirugía, pruebas diagnósticas y de laboratorio, hasta la hospitalización, rehabilitación y puesta en libertad. Asimismo, se llevan a cabo cuidados especiales como postoperatorios o cuarentenas, cuando es necesarios, y el seguimiento cuando regresan al medio natural.
Datos y líneas de actuación del CRFSC
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria (CRFSC) inició su actividad en el año 2010. La justificación legal de su puesta en marcha y funcionamiento se encuentra incluida en el artículo 43 de la ley 4/2006 de Conservación de la Naturaleza de Cantabria, en la cual queda reflejada la posibilidad de que la consejería competente establezca un centro de recuperación para afrontar las necesidades de conservación de la fauna fuera de su hábitat.
El CRFSC atiende anualmente una media de 800 animales, cifra que incluye principalmente ejemplares de animales silvestres vivos que ingresan para su atención veterinaria, recuperación y posterior liberación en su hábitat. La mayoría de estos animales son aves, y dentro de éste grupo las especies mayoritarias son las aves rapaces.
Sin embargo, en este centro también ingresan mamíferos, tanto marinos como terrestres, entre los que destaca el oso pardo como paciente singular, ya que se trata de una especie amenazada de la cordillera Cantábrica.
Por sus instalaciones y por su experiencia, el CRFSC se ha convertido en un referente en la rehabilitación de osos pardos, atendiendo en 10 años a 8 plantígrados, tanto adultos como crías, provenientes no solo de Cantabria sino en su mayoría de las comunidades vecinas.
Otra de las grandes líneas de trabajo de este centro es la Red de Varamientos de Cantabria, en la cual participa en CRFSC como uno de sus agentes principales, y que se encarga de atender los varamientos de cetáceos, tortugas marinas y focas que arriban cada año a nuestras costas vivos, además de investigar las causas de mortalidad de los ejemplares que varan muertos.
El Centro de Recuperación realiza además una importante labor forense participando en la investigación de los casos de ejemplares que han sido encontrados muertos en el medio natural y que pueden ser consecuencia de un delito contra la fauna silvestre. De esta manera el CRFSC ha emitido en el año 2024 25 informes periciales, que incluyen envenenamientos, electrocuciones, y otras causas de mortandad.
El CRFSC realiza asimismo una importante labor en la vigilancia epidemiológica de enfermedades en los animales silvestres, algunas de ellas de gran importancia por ser además zoonóticas, (transmisibles al ser humano), como es la gripe aviar y la tuberculosis. En este sentido, el CRFS detectó el primer caso en España de gripe aviar altamente patógena en el año 2020.
Durante el año 2024, se han superado los 600 animales ingresados vivos, siendo en su mayoría aves rapaces. Sin embargo, este ha sido un año singular en el que ha ingresado y rehabilitado diferentes especies de mamíferos, como una pareja de nutrias, una pareja de gatos monteses, zorros y lirones, entre otros.
Este año también se ha rehabilitado un oso pardo, en este caso de origen asturiano: “Cova”, una osezna huérfana que ingresó en abril con muy bajo peso y que permaneció en las instalaciones para oso pardo del CRFS durante 4 meses. Cova fue liberada recientemente con éxito, y se mantiene su seguimiento por GPS como en el resto de plantígrados que son recuperados. En las labores de recuperación de osos pardos, participan en estrecha colaboración las 4 comunidades con presencia de esta especie en su territorio.
En lo que respecta a los varamientos de mamíferos marinos (cetáceos y focas) y de tortugas, la Red de Varamientos de Cantabria ha atendido en el año 2024 un total de 24 varamientos, siendo en su mayoría cetáceos, con mención especial a la arribada de 6 tortugas bobas en las playas cántabras este verano, 2 de las cuales fueron finalmente liberadas. Se trata de una arribada inusual de esta especie a las costas Cantábricas, nunca antes registrado.
El CRFS ha participado en su recuperación, así como en la investigación de este fenómeno, diagnosticando los casos de tortugas que llegaron muertas o se murieron y presentado una comunicación científica para explicar este hecho extraordinario en la Sociedad Española de Cetáceos del año 2024.
Fauna silvestre
Por último y no menos importante, el CRFSC realiza una importante labor de investigación sobre la fauna silvestre de Cantabria, en colaboración con diversas instituciones, tanto universidades como centros de investigación de referencia a nivel nacional e internacional.
En este sentido, el CRFSC ha publicado numerosos trabajos científicos y realizado presentaciones orales y en formato de póster en diversos congresos, tanto nacionales e internacionales, sobre ecología, conservación y salud de las poblaciones silvestres de Cantabria.

Tags: Cantabriafaunaruralsusinos
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click