• Latest
La oferta de empleo público de Santander para 2024 incluirá 29 plazas de turno libre y 53 de promoción interna

Vecinos de Pombo-Cañadío y Ensanche presentan propuestas para la Ordenanza de Zonas Acústicamente Saturadas

18/12/24 10:24 AM
Un joven bajo los efectos del alcohol causa un accidente en la Avda. Juan de la Cosa

Policía Local de Santander detecta varios positivos en drogas y conductores sin licencia en controles recientes

21/10/25 9:22 AM
Detenido un hombre de 43 años por agredir a otro de 32 durante una pelea en Santander

Detenidos en Santander por presunta violencia de género y violencia doméstica tras agresión mutua

21/10/25 9:20 AM
El PRC exige al Ayuntamiento aclarar el retraso en las obras de modernización de los Campos de Sport

La alcaldesa de Santander exige rigor técnico antes de valorar el proyecto de reforma de El Sardinero

21/10/25 8:30 AM
Santander invierte 60.000 euros en cuatro drones para reforzar la vigilancia ambiental y policial

Santander invierte 60.000 euros en cuatro drones para reforzar la vigilancia ambiental y policial

21/10/25 8:28 AM
Economía contempla la captación de fondos europeos para nuevas iniciativas culturales en beneficio de los coros y el folclore cántabro

El Parlamento de Cantabria aprueba impulsar un Pacto por la Cultura con el único voto en contra de Vox

21/10/25 8:26 AM
El Parlamento de Cantabria pide acelerar las obras del hospital de Laredo y rechaza la reforma de la acusación popular

El Parlamento de Cantabria aborda vivienda, energía eólica y ayudas al sector primario en una sesión marcada por el debate territorial

21/10/25 8:25 AM
Polémica por la autorización de una piscina privada en suelo protegido de Pechón

Polémica por la autorización de una piscina privada en suelo protegido de Pechón

21/10/25 8:24 AM
El PRC de Solórzano denuncia “enchufismo” en la contratación de un puesto público y exige transparencia

El PRC de Solórzano denuncia “enchufismo” en la contratación de un puesto público y exige transparencia

21/10/25 8:18 AM
82 afectados por la sentencia de derribo en Argoños optan por vivienda de sustitución y el Gobierno avanza en la compra de suelos

82 afectados por la sentencia de derribo en Argoños optan por vivienda de sustitución y el Gobierno avanza en la compra de suelos

21/10/25 8:16 AM
El PSOE de Santillana del Mar exige el cese del concejal de Deportes y denuncia abandono en las escuelas deportivas municipales

El PSOE de Santillana del Mar exige el cese del concejal de Deportes y denuncia abandono en las escuelas deportivas municipales

21/10/25 8:13 AM
SODERCAN amplía hasta el 17 de noviembre el plazo de ayudas del Programa Xtela para proyectos entre startups y empresas tractoras

SODERCAN amplía hasta el 17 de noviembre el plazo de ayudas del Programa Xtela para proyectos entre startups y empresas tractoras

21/10/25 8:10 AM
El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

El 80% de permisos de vivienda en suelo rustico se produce en la franja litoral

21/10/25 8:01 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
martes, octubre 21, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Vecinos de Pombo-Cañadío y Ensanche presentan propuestas para la Ordenanza de Zonas Acústicamente Saturadas

La asociación critica la falta de transparencia en el proceso de consulta pública y plantea medidas innovadoras para el control del ruido

by El Mirador
18/12/24 10:24
in Sociedad
La oferta de empleo público de Santander para 2024 incluirá 29 plazas de turno libre y 53 de promoción interna
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Vecinos de las plazas de Pombo-Cañadío y Ensanche ha presentado una serie de propuestas a la modificación parcial de la Ordenanza municipal para el Control Ambiental de Instalaciones y Actividades, cuyo principal objetivo es desarrollar las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) en la ciudad. El proceso de consulta pública, que se ha limitado al plazo mínimo legal de 10 días hábiles, ha suscitado críticas por parte de la asociación, que denuncia importantes obstáculos para acceder al documento en los canales oficiales del Ayuntamiento.

Entre las propuestas, los vecinos plantean la creación de subcategorías dentro de las ZAS, diferenciándolas en alta, moderada y baja, en función de los niveles de ruido. También sugieren la instalación de equipos de medición en continuo que permitan ofrecer datos en tiempo real accesibles para toda la ciudadanía. Este sistema, basado en colores como los de un semáforo (rojo, ámbar y verde), facilitaría la evaluación de las medidas adoptadas y serviría para concienciar sobre la contaminación acústica. Asimismo, la asociación propone la creación de una Mesa de Ruido, concebida como un espacio técnico y participativo que reúna a todos los sectores implicados para coordinar y supervisar las acciones implementadas de forma más efectiva.

La Asociación de Vecinos asegura que estas propuestas están fundamentadas en normativas similares ya aplicadas en otras ciudades españolas y en los compromisos adquiridos durante las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento. Confían en que las iniciativas presentadas serán incorporadas al articulado de la ordenanza con el fin de alcanzar el mejor resultado posible para la regulación del ruido en la ciudad.

A pesar de ello, los vecinos han lamentado lo que consideran una falta de transparencia en el proceso de consulta previa. Señalan que el documento no estaba disponible en la web principal del Ayuntamiento, sino únicamente en el portal de transparencia, donde resultaba difícil de localizar. Además, han destacado que en otros procesos, como el relacionado con la Ordenanza de la OLA, se ha contado con una rueda de prensa, reuniones con asociaciones vecinales y un plazo ampliado para la consulta pública, lo que contrasta con el tratamiento recibido por la modificación de las ZAS.

Desde la asociación critican que, a pesar de que el equipo de Gobierno repite constantemente palabras como transparencia y participación, estas no se aplican de manera uniforme en todos los temas. Según han señalado, esto genera la percepción de que en ciertos asuntos, como el de la contaminación acústica, hay un menor interés por fomentar un debate abierto y accesible para la ciudadanía.

Tags: CantabriaSantander
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click