El secretario general y portavoz municipal del PRC en Santander, Felipe Piña, ha asegurado este miércoles que la ciudad necesita «un Gobierno ejecutivo» que tome decisiones y planifique el futuro. Durante una rueda de prensa, Piña ha hecho un balance de la gestión del equipo de Gobierno liderado por Gema Igual, criticando los “atropellos” que, según él, se han cometido en los últimos meses. También destacó el trabajo del Grupo Municipal Regionalista, al que calificó como «la verdadera oposición» al Partido Popular en el Consistorio.
Piña ha señalado que el «retroceso» actual de la ciudad es consecuencia de la «mala gestión y la falta de planificación» durante años, lo que ha llevado a Santander a ser una “ciudad indiferente” cuando podría haber sido una “referencia en Europa”. En su intervención, el líder del PRC enumeró varios “escándalos” protagonizados por la regidora en el último año, como el caso del aparcamiento de El Sardinero. Según Piña, si no hubiera sido por la insistencia del PRC, a día de hoy estarían desarrollando un proyecto de 50 millones de euros para un aparcamiento donde ya existe uno.
Piña también abordó otros temas de actualidad, como la subida de impuestos «enmascarada con palabras bonitas», los numerosos conflictos judiciales del Ayuntamiento con empresas concesionarias de servicios públicos, y la reciente decisión de la Audiencia Nacional de no permitir que el Ayuntamiento reciba los 3 millones de euros relacionados con el PGOU anulado en 2016 por el Tribunal Supremo.
En cuanto a la periferia, Piña criticó el abandono de los barrios y pueblos de la ciudad, que carecen de equipamientos, conexiones e infraestructuras. Además, destacó que ahora también se está «dejando morir» el centro de la ciudad, sin un plan claro para potenciar el comercio local ni atraer a los jóvenes para que vivan en él.
El portavoz municipal también hizo referencia al deterioro del patrimonio de la ciudad, mencionando el inminente derribo del depósito de Cueto y La Horadada, y el abandono de los históricos lavaderos de Santander. Piña acusó al Partido Popular de inacción y dejadez, subrayando que todos estos problemas han sido «tapados» por una “cortina de humo” con la presentación del borrador de la nueva OLA (Ordenanza de la Zona Azul), que, según él, fue realizada “sin consultar” con los vecinos y los barrios. Piña criticó que esta nueva normativa “cobrará a las motos, cobrará a los santanderinos por ir a la playa y no contempla una zona de residentes”, anunciando que el PRC presentará alegaciones al respecto.
Por último, el líder del PRC en Santander resaltó que su grupo ha trabajado siempre con una política «sensata, coherente y razonable», aunque no ha contado con el apoyo del Partido Popular. Piña recordó algunas de las iniciativas propuestas por el PRC, como la auditoría externa para la recogida neumática de residuos, la construcción de un pabellón en Nueva Montaña y la creación de un aparcamiento en altura en la calle Alta. Además, adelantó que seguirán insistiendo en muchas de estas propuestas durante 2025, como la ubicación original del carril-bici entre Gamazo y Reina Victoria y la rehabilitación de la Casa Rosales.