El Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria (UC), en su sesión ordinaria de hoy, ha dado luz verde al contrato-programa con el Gobierno de Cantabria, que establece un marco de financiación estable para el periodo 2025-2027. Este acuerdo, que se firmará en los próximos días, busca garantizar la sostenibilidad económica de la institución durante los próximos tres años.
En el mismo encuentro, también se ha aprobado el presupuesto para 2025 de la UC, que asciende a 135,76 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,54% respecto al presupuesto del año anterior. Este presupuesto, que se presentará oficialmente mañana en el Consejo Social, tiene como objetivo mantener el equilibrio financiero de la universidad. En su reciente intervención ante el Claustro, el gerente de la UC, Santiago Fuente, destacó las principales líneas del presupuesto, subrayando el compromiso de la institución con la estabilidad económica.
Medallas de Plata UC 2024
Durante la reunión, el Consejo de Gobierno también aprobó la concesión de las Medallas de Plata UC 2024 al catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y exvicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Javier León, y a la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), Gemma Castro. Ambos recibirán sus distinciones en el acto académico de celebración de santo Tomás de Aquino, que se celebrará el próximo 27 de enero.
La propuesta para otorgar la Medalla de Plata a Javier León fue impulsada por el Departamento de Biología Molecular, con el respaldo de otros departamentos de la universidad. León ha sido reconocido por sus más de 40 años de actividad docente e investigadora en la UC, su labor como gestor académico y su contribución al desarrollo de nuevos científicos. A lo largo de su carrera, ha publicado 100 artículos científicos y ha obtenido 12 proyectos consecutivos del Plan Nacional financiados por la Agencia Estatal de Investigación.
Por su parte, la propuesta para Gemma Castro fue realizada por el rector Ángel Pazos, quien destacó su labor en la Oficina de Relaciones Internacionales de la UC, cuyo éxito ha sido clave para el desarrollo de la internacionalización de la universidad. El rector subrayó que «es imposible entender el desarrollo de la internacionalización de nuestra institución sin el trabajo de Gemma Castro».