La segunda edición del programa PRAXIS, un innovador proyecto de estudios dirigido por destacados artistas internacionales, se abrirá a la ciudadanía de Santander los próximos 16, 19 y 20 de diciembre. Las actividades se llevarán a cabo en varios espacios culturales de la ciudad, incluyendo el Centro Cultural Doctor Madrazo, la Fábrica de Creación, la Filmoteca de Cantabria y un espacio de producción gestionado por los propios estudiantes en la Avenida de los Castros.
Durante tres días, PRAXIS presentará una serie de talleres, lecturas, conciertos y proyecciones con el objetivo de reflexionar sobre el papel del arte en un mundo cada vez más complejo. Los participantes, tanto locales como internacionales, han trabajado bajo la dirección de Anne Boyer, Fred Moten, Stefano Harney, Andrea Rodrigo y Michael Marder, abordando temas como los entramados sociales, ecológicos y políticos que definen nuestra existencia.
Las actividades incluyen una velada de cine titulada Dessert – Postre el lunes 16 de diciembre, de 17 a 21 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo, donde se presentarán cortometrajes y documentales seleccionados por los profesores del programa. El jueves 19 de diciembre, de 19:30 a 20:15 horas, la Fábrica de Creación acogerá el concierto Paisaje Sonoro de la artista portuguesa Raw Forest, quien presentará su trabajo en España por primera vez.
El viernes 20 de diciembre, los participantes presentarán el trabajo en proceso de la publicación PRAXIS 024 en la Avenida de los Castros de 12:30 a 13:30 horas. También se celebrará un ciclo de cine, Ta’ziyeh, en la Filmoteca de Cantabria, de 19:30 a 21:00 horas, donde se proyectarán obras que exploran la violencia global y la geopolítica contemporáneas a través del teatro iraní.
Todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo, con la posibilidad de inscribirse en algunas de ellas a través de plataformas como Eventbrite. PRAXIS cuenta con el apoyo de la Fundación Santander Creativa, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y otras instituciones, como el Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria de Santander.














