La Universidad de Cantabria (UC) ha logrado una subvención de 3.878.250 euros para financiar 25 proyectos de investigación a través de la convocatoria de Generación del Conocimiento 2023, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI). Este notable resultado se alcanzó con una tasa de éxito cercana al 50%, dado que se presentaron 51 proyectos. Los proyectos financiados incluyen formación para ocho doctorandos y abarcan diversas áreas, con importes que varían entre 50.000 y 300.000 euros y duraciones de tres a cuatro años.
Carlos Beltrán, vicerrector de Investigación y Política Científica, destacó que esta convocatoria es la más importante tanto en términos económicos como por su amplitud, ya que cubre múltiples áreas del conocimiento. Además, aquellos grupos que no obtuvieron financiación podrán optar por la convocatoria propia de la UC para proyectos puente, lo que les permitirá continuar con su actividad investigadora durante el año y prepararse para futuras convocatorias.
Los proyectos respaldados incluyen investigaciones de gran relevancia como el estudio de la caracterización de fracturas en materiales, el impacto del cambio climático en la salud, y el desarrollo de tecnologías innovadoras para la conservación del patrimonio cultural, entre otros. También se destinan recursos a la formación de investigadores predoctorales, con el fin de fortalecer el capital humano en ciencia y tecnología en la región.
La Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (FIHAC) también ha recibido apoyo con cuatro proyectos financiados por un total de 559.375 euros, relacionados con la adaptación al cambio climático, la evaluación de riesgos en puertos y el desarrollo de soluciones para la energía eólica marina.
La convocatoria de Generación del Conocimiento tiene como objetivo financiar proyectos que no solo generen conocimiento científico de alta calidad, sino que también ofrezcan soluciones a los retos sociales, contribuyendo al avance en áreas como la salud, la sostenibilidad y la tecnología.