La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha realizado una visita a las comarcas forestales números 7 y 8, que prestan servicio a los diez municipios de la comarca del Besaya y a los seis de la comarca del Pas. El objetivo de la visita ha sido saludar a los agentes del Medio Natural y las cuadrillas de bomberos forestales dentro de una ronda de visitas que está llevando a cabo por las distintas comarcas donde está organizado el personal de campo dependiente de la Dirección General de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria.
Acompañada por el director general del ramo, Ángel Serdio, la consejera ha podido comprobar el trabajo de mantenimiento de arbolado y prevención de incendios que estos profesionales realizan en su labor cotidiana. María Jesús Susinos ha destacado la dedicación y el esfuerzo de los agentes para preservar el patrimonio natural de Cantabria y, especialmente, para prevenir y combatir los incendios forestales, en su mayoría provocados.
La consejera les ha agradecido su labor, recordando que los cerca de 400 profesionales que componen el Operativo contra Incendios de la Dirección General de Montes y Biodiversidad realizan una extraordinaria labor de prevención, detección, extinción e investigación de incendios forestales. «Sois imprescindibles para conservar y proteger nuestra naturaleza y el medio rural de Cantabria», ha señalado Susinos.
Además, la consejera ha recordado las múltiples funciones que desempeñan estos profesionales, como la vigilancia e inspección en materia de caza, pesca, espacios naturales protegidos y aprovechamientos forestales, así como la conservación de especies amenazadas y el control de fauna que causa daños. También colaboran con otras administraciones en tareas de búsqueda y alertas por inundaciones.
María Jesús Susinos ha reafirmado el compromiso de su departamento con la modernización de las políticas de prevención y lucha contra incendios forestales en Cantabria, a través de la segunda fase del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria (PEPLIF), la creación de un Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales, y otras medidas como la regulación de las quemas controladas, el aumento de la plantilla y de recursos materiales, así como el fortalecimiento de la coordinación entre administraciones públicas.