Las organizaciones sindicales CCOO, UGT, ANPE, ADIDE, USIE, UFP, ACAIP, SIAT, SUP, ACAIP y USO han convocado una concentración el próximo miércoles 11 de diciembre, a las 18 horas, frente a la sede de MUFACE, en la Alameda Jesús de Monasterio nº 10, en Santander. Esta movilización tiene como principal objetivo exigir un acuerdo urgente que asegure la asistencia sanitaria de 1,5 millones de funcionarios y funcionarias del sector público.
La convocatoria llega en un momento de gran incertidumbre, ya que las aseguradoras han renunciado a participar en el concierto sanitario de MUFACE, dejando en una situación comprometida la cobertura médica de los empleados públicos. Los sindicatos exigen celeridad al Gobierno para firmar un nuevo convenio y presentar un Plan de viabilidad que garantice la estabilidad de la asistencia sanitaria para el funcionariado.
Desde los sindicatos denunciaron también el comportamiento de las aseguradoras, que argumentan que el modelo MUFACE está «infrafinanciado» para justificar su salida y presionar al Estado para aumentar sus beneficios económicos. Según los convocantes, este comportamiento pone en peligro la salud de las personas mutualistas, derivando los casos más graves a la sanidad pública, lo que podría colapsar el sistema.
«Las aseguradoras están utilizando a los mutualistas como rehenes en su afán por aumentar sus ganancias», señalaron los representantes sindicales. Además, exigen que el Gobierno actúe de manera inmediata para garantizar la continuidad de un modelo de atención sanitaria que no suponga recortes en la calidad de los servicios médicos.
Los sindicatos no descartan intensificar las movilizaciones si no se alcanza un acuerdo satisfactorio, y subrayan que la salud de los empleados públicos no puede ser tratada como una mercancía. «Este 11 de diciembre saldremos a la calle para demostrar que la salud del funcionariado no está en venta», concluyen en su comunicado.