Este lunes, el PSOE impulsará en el Parlamento de Cantabria la reprobación del consejero de Salud, César Pascual, debido a la “falta de explicaciones” por hechos considerados “gravísimos” y la “ausencia de soluciones” al “caos sanitario” que, según los socialistas, ha generado la llegada del Partido Popular al gobierno.
Pablo Zuloaga, secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, recordó que la reprobación fue registrada inmediatamente después de las declaraciones de la exdirectora del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, María Dolores Acón, en un foro sanitario. Acón había cuestionado las cifras oficiales del Gobierno sobre las listas de espera y denunciado la existencia de “agendas ocultas”, lo que fue calificado como un “tremendo escándalo” por Zuloaga. También se mencionó el cese de la jefa de admisiones, quien denunció presiones políticas sobre criterios médicos.
El Grupo Parlamentario Socialista también presentará una batería de preguntas sobre la eliminación de 13 plazas de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el servicio de Rayos de Valdecilla, lo que generó una protesta de más de 200 personas que pidieron la dimisión del director de Enfermería. Estas plazas representan la mitad de la plantilla en el área, lo que ha provocado inquietud por otros servicios como Traumatología y Ortopedia. La protesta se respalda con más de 1.500 firmas contra la supresión de estas plazas.
Zuloaga acusó a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, de ser responsable del caos sanitario, al negarse a cesar al consejero Pascual. Según el dirigente socialista, esta actitud responde a la intención de beneficiar la «Sanidad Business» y hacer negocio con la sanidad pública, algo que ya había sido denunciado en otros foros.
En cuanto a educación, el PSOE llevará al Pleno una moción para instar al Gobierno a incluir en los Presupuestos de 2025 una partida destinada a recuperar el poder adquisitivo perdido por los docentes no universitarios, tras el incumplimiento de un acuerdo de adecuación salarial firmado en 2008. Zuloaga subrayó que este conflicto fue creado por el consejero de Educación, Sergio Silva, y la presidenta Sáenz de Buruaga, al negarse a negociar con la Junta de Personal Docente.
El PSOE también interpelará al Gobierno de Cantabria sobre el funcionamiento del Observatorio de Igualdad de Género, y en el Pleno se debatirán las posturas de VOX sobre la natalidad, justo después de la participación de un alto funcionario del Gobierno en una cumbre antiabortista en el Senado. Zuloaga exigió al Gobierno que aclare su postura sobre los derechos de las mujeres y la interrupción voluntaria del embarazo, evitando la influencia de discursos “negacionistas y retrógrados”.