El sindicato CSIF y la asociación aSUAP han alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Cantabria que incorpora gran parte de las demandas de los profesionales de Urgencias, quienes habían convocado una huelga para los días 6, 7 y 8 de diciembre, así como el 24 y 25 de diciembre, y el 5 y 6 de enero de 2025. Tras este pacto, la huelga ha sido desconvocada.
La Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud han informado sobre la firma del documento, compuesto por 15 puntos y fruto de meses de intensas negociaciones con el Comité de Huelga. El acuerdo introduce cambios en la organización y gestión para mejorar la retención de talento, incentivar a los profesionales a cubrir ausencias temporales, y priorizar la atención en función de la carga asistencial y la población atendida. Estas medidas están diseñadas para beneficiar a todas las categorías profesionales.
ENFOQUE EN LA CONCILIACIÓN Y LA CALIDAD ASISTENCIAL
Entre los compromisos asumidos se encuentran el análisis de la actividad de enfermería en los SUAP para corregir deficiencias, la creación de puestos de celador según las necesidades, y el refuerzo de personal médico, de enfermería y celadores donde sea necesario. También se trabajará en la mejora del sistema informático para gestionar jornadas, permisos y vacaciones de manera más eficiente.
Adicionalmente, se implementará un programa especial para prolongar jornadas, se valorarán las condiciones específicas del SUAP de Reinosa, y se desarrollará un plan de formación anual para todas las categorías. Asimismo, se plantea la instalación de cámaras de seguridad en estos servicios y centros de salud, y la evaluación de la actividad del SUAP de Torrelavega para ajustar su plantilla si fuera necesario.
Estas medidas buscan favorecer la conciliación entre vida laboral y personal, mejorar la gestión de permisos y vacaciones a través de un Plan de Contingencia, y garantizar una atención sanitaria de calidad durante los períodos vacacionales y de permisos del personal sanitario.