La Comisión Informativa de Urbanismo y Movilidad de Torrelavega ha dictaminado favorablemente los pliegos de Cláusulas Administrativas particulares, de prescripciones técnicas particulares y pliego de cláusulas económico financieras particulares para la contratación del servicio de transporte urbano y escolar en el municipio de Torrelavega que regirán la licitación del contrato de servicios de ‘Transporte Urbano y Escolar en el municipio de Torrelavega’ durante un periodo de diez años.
Asimismo, ha dictaminado favorablemente la autorización del gasto por importe de 30,9 millones de euros, IVA no incluido, y abrir procedimiento de adjudicación, ordenando a la Sección Municipal de Contratación y Compras, que mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria, y varios criterios de adjudicación, se contrate el servicio, previa licitación del contrato con publicidad en el perfil del contratante alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, al objeto de que por los interesados puedan presentar proposición para la adjudicación del contrato.
Jezabel Tazón, ha informado que han votado a favor de esta propuesta el PRC, el PSOE y Vox; y se han abstenido el PP y Torrelavega Sí. También ha recordado que este dictamen deberá ser ratificado en el Pleno que se celebrará mañana martes. La previsión es que el servicio esté adjudicado en el primer trimestre de 2025.
Respecto a los puntos más destacados que se incluirán en el nuevo contrato, y que aparecen recogidos en el pliego, ha apuntado los siguientes:
Modernización de la flota: Este nuevo contrato exigirá la renovación completa de los autobuses, con la incorporación de vehículos de tecnología ECO y Cero Emisiones. Estos autobuses serán más accesibles, seguros y sostenibles, contribuyendo al compromiso de Torrelavega con la lucha contra el cambio climático.
Innovación tecnológica: Se implementarán sistemas avanzados como la información en tiempo real a través de paneles, aplicaciones móviles y códigos QR, además de nuevas formas de pago digitales, que facilitarán el uso del transporte público para todos los ciudadanos.
Atención a la accesibilidad y la seguridad: Los nuevos vehículos contarán con mejoras en accesibilidad, como rampas dobles y sistemas para personas con discapacidad sensorial, así como innovaciones en seguridad activa, como sistemas ADAS para prevenir accidentes.
Transporte a demanda: Se valorará la introducción de un servicio de transporte a demanda, especialmente para barrios con características orográficas especiales, como el Barrio San Ramón, garantizando así una cobertura más amplia y equitativa.
Mejoras en la gestión y satisfacción del usuario: Este contrato incluye un sistema de evaluación continua de la gestión del servicio, priorizando la satisfacción de los usuarios y permitiendo ajustar frecuencias y horarios según las necesidades reales.