La novena edición de La RED (Reunión en Danza), un evento que ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito de la danza contemporánea, se celebrará entre el 5 y el 8 de diciembre en Santander, con una variada propuesta que incluye actuaciones de coreógrafos emergentes y consolidados, talleres especializados y una sesión de feedback. Esta iniciativa, reconocida por el programa de ayudas Tan Cerca de Santander, Bilbao y Logroño, tiene como objetivo visibilizar la danza contemporánea y fomentar la formación de los creadores de estas tres regiones del norte de España.
Las actividades comenzarán el jueves 5 de diciembre en Enclave Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), con un taller sobre autogestión cultural impartido por Jemina Cano, experta en estrategia de público y producción cultural. El taller, que abordará temas clave como facturación, distribución y gestión diaria en proyectos coreográficos, será una oportunidad única para los participantes que deseen emprender en el mundo de la danza. La inscripción tiene un coste de diez euros, mientras que los miembros de Movimiento en Red podrán asistir de forma gratuita.
El viernes 6 de diciembre, el Café de las Artes Teatro acogerá las actuaciones de las compañías emergentes seleccionadas este año, además de una actuación especial de una compañía profesional invitada. En esta edición, La RED ha seleccionado tres propuestas: la cántabra Carmen Gómez con “En Clave de Usuario II: la tirana”, la vasca Maialen Villalonga con “Encarnada” y la riojana María Ganzaráin con “Campo abierto”. Estas piezas exploran desde la interacción corporal hasta los límites de la autopercepción y la conexión con lo invisible, profundizando en las emociones y la experiencia humana.
El evento también ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la compañía gallega Colectivo Glovo, que presentará su pieza “Xenérica”, un solo que explora la naturaleza femenina ancestral y salvaje. Las entradas para este espectáculo tienen un precio de diez euros en venta anticipada y doce euros en taquilla, con descuentos para los socios de Movimiento en Red.
El sábado 7 de diciembre, los participantes podrán asistir a una sesión de feedback dirigida por Atic H.Deba en el Palacio de Festivales de Cantabria. Este evento, exclusivo para los participantes del ciclo, ofrecerá un espacio para el intercambio y la reflexión sobre los trabajos presentados. Posteriormente, el Café de las Artes será escenario de las actuaciones de compañías profesionales de renombre, como Wako Danza de Alicante, que presentará “Hellouses y Goodbyeses”, y la cántabra Mymadder con “El País Más Pequeño”. Las entradas para estas actuaciones se pueden adquirir a cinco euros.
El cierre de La RED 2024 tendrá lugar el domingo 8 de diciembre con un taller de danza impartido por Eduardo Zúñiga, de Wako Danza, en la Escuela Cántabra Qigong, donde los participantes podrán profundizar en técnicas de movimiento y despertar corporal.
Esta edición de La RED, financiada por el Área de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, la Fundación Santander Creativa y la Unidad de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, sigue consolidándose como uno de los proyectos culturales más importantes para el fomento de la danza contemporánea en el norte de España.