Roberto Media, consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria, ha reconocido que el acceso a la vivienda para los jóvenes tanto en la región como en España es un desafío importante debido a los elevados precios del alquiler y al gran número de inmuebles vacíos, lo que atribuye a la «falta de seguridad jurídica». Lo ha asegurado en unas declaraciones concedidas a la agencia Europa Press.
Media ha valorado positivamente el anuncio de la Unión Europea sobre la adopción de medidas conjuntas en materia de vivienda, según lo adelantado por Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea. Sin embargo, destacó que cualquier medida debe ir acompañada de regulación e inversión, señalando que ciertas estrategias internacionales, como la regulación de precios de Austria, le parecen similares a políticas de corte cubano.
«Es urgente reducir los precios»
El consejero subrayó que una disminución de los precios del alquiler y la vivienda es esencial para que los jóvenes puedan acceder a ellas, ya sea mediante compra o arrendamiento. Alertó que, de no abordar la problemática, el futuro de las nuevas generaciones será desalentador.
En contraste con propuestas como la suspensión del pago de alquileres, Media destacó las iniciativas del Gobierno de Cantabria, como el proyecto para construir 171 viviendas a precios asequibles en siete municipios de la región. Esta acción, respaldada con una inversión de 26 millones de euros financiados a partes iguales entre el Gobierno regional y fondos europeos, prevé que las promociones estén finalizadas antes de marzo de 2026.
Los municipios beneficiados por esta medida son Polanco, con 40 viviendas; Reinosa, con 58; Santoña, con 28; Torrelavega, con 27; Santillana del Mar, con 8; Piélagos, con 7; y Orejo, con 3. Algunos de estos proyectos ya están en marcha.