Agentes de la Policía Nacionalhan retirado ácido pícrico, en varios laboratorios de centros educativos de secundaria de Santander y Torrelavega.
La operación comenzó tras recibirse alertas sobre la presencia de este compuesto en laboratorios de química de centros educativos,donde permanecía almacenado desde hace décadas.
El Ácido Pícrico o Trinitrofenol
El Ácido Pícrico o Trinitrofenol es un sólido cristalino de color amarillo, muy tóxico que se utiliza principalmente como explosivo potente y como oxidante fuerte en los combustibles de cohetes y municiones.
La peligrosidad del almacenaje de esta sustancia en los centros educativos, se incrementa cuando cristaliza por deshidratación o por el paso del tiempo, volviéndose altamente explosivo. En ese estado es capaz de explosionar en caso de choque, roce o sacudida violenta, incluso en el momento de proceder a la apertura del tapón, sea metálico o plástico, de la botella contenedora.
Este ácido se utiliza como reactivo para el análisis de la creatinina sérica del ser humano y para los experimentos en animales, incluso durante los años 1920-1930, se utilizaba como apósito antiséptico para las lesiones causadas por quemaduras.
Retirada de la sustancia
En el último mes, Policía Nacional ha retirado dicha sustancia en cinco Institutos de Enseñanza Secundaria de Santander y otro de Torrelavega, la cual procederán a su destrucción dado el peligro que entraña su almacenaje.
Consejos de seguridad – Policía Nacional
Desde la Policía Nacional se aconseja, seguir los siguientes consejos y medidas de prevención ante hallazgos de materiales o artefactos explosivos:
- No manipule el artefacto, material, etc. y evite que otros lo hagan.
- Tenga en cuenta que, a pesar del posible óxido, herrumbre, o deterioro del artefacto o material, éste puede hacer explosión.
- Señalice el lugar, pero evite que el artefacto o material quede oculto.
- Notifíquelo a la mayor brevedad al Cuerpo de Seguridad competente en la zona.
- Recuerde que no se trata de objetos de colección. No los conserve como curiosidad y si sabe de alguien que lo hace, alerte de ello.