Cantabria dará un paso histórico en su presencia en el ámbito europeo al formar parte, por primera vez, de la Mesa del Comité Europeo de las Regiones (CdR), el órgano encargado de la dirección política de la institución. Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, ejercerá esta nueva responsabilidad y participará activamente en las sesiones del CdR, órgano que formula las prioridades políticas y supervisa su implementación.
La participación de Cantabria en este órgano marca un hito en la representación de la comunidad autónoma en Europa. España cuenta con seis puestos en la Mesa del CdR, tres de titulares y tres suplentes, lo que subraya la importancia de la Comunidad Autónoma dentro de la estructura europea.
Urrutia ha señalado la relevancia de estar presente en este órgano para defender los intereses regionales, influir en el programa de trabajo del Comité y aumentar la participación de Cantabria en proyectos europeos clave. Entre los temas que estarán en el foco de esta representación se encuentran el seguimiento de las propuestas legislativas de la Comisión Europea, la política agraria común, el control del lobo, la lucha contra el despoblamiento y el corredor atlántico.
En la 229ª reunión de la Mesa del CdR, en la que Cantabria participó por primera vez, se debatieron temas de gran interés para el futuro político y administrativo de la institución. En el encuentro, los miembros de la Mesa intercambiaron puntos de vista con Agnieszka Bartol, embajadora de Polonia ante la Unión Europea, sobre las prioridades de la futura Presidencia polaca de la UE, prevista para el primer semestre de 2025.
La reunión también permitió la planificación de los próximos plenos: el 163º, programado para el 20 y 21 de noviembre, y el 164º, que se celebrará los días 19 y 20 de febrero de 2025. Además, se debatieron las recomendaciones de la Mesa saliente respecto al nuevo mandato 2025-2030, con propuestas sobre las atribuciones de comisiones y órganos políticos del CdR.
Entre otros puntos tratados, se presentó un resumen de las decisiones de la Comisión de Asuntos Financieros y Administrativos (CAFA) y un informe sobre la aplicación de las prioridades políticas del Comité. Este encuentro refuerza el compromiso del Comité Europeo de las Regiones con la transparencia y la eficiencia en sus procesos de toma de decisiones, destacando la creciente influencia de regiones como Cantabria en el panorama europeo.
La Mesa del CdR es el órgano encargado de dirigir políticamente la institución. Está compuesta por el presidente, el primer vicepresidente, 27 vicepresidentes (uno por cada Estado miembro), y miembros adicionales que representan a los grupos políticos y comisiones temáticas. Su función principal es preparar los trabajos del Pleno y supervisar la implementación de las decisiones adoptadas, además de gestionar el presupuesto y coordinar las actividades del Comité.