El Proyecto de Tecnificación Deporte Cantabria finaliza su primera edición con notable éxito, tanto en la actividad masculina como en la femenina. Diez días, divididos en dos concentraciones en el Albergue CRIE de Viérnoles, en los que treinta de los jugadores y jugadoras más destacados de la Generación 2011/12 han trabajado a las órdenes de los seleccionadores territoriales para conocer el modelo de juego de las Selecciones Cántabras.
Concretamente, han sido cinco días de dobles sesiones de entrenamiento, partidos amistosos, charlas formativas y actividades extradeportivas. Todo ello dirigido por los entrenadores de las Selecciones Cántabras, con el director técnico de la Federación Cántabra de Balonmano, Rodrigo Reñones, a la cabeza.
«Hemos terminado muy contentos con cómo se han desarrollado las dos actividades, tanto la masculina como la femenina», ha asegurado Reñones, quien ha querido agradecer «el esfuerzo que han realizado los chicos y las chicasquehanparticipadoenestastecnificaciones.Hanestadosiempre
receptivos a la información que se les ha dado y la evolución a lo largo de los cinco días ha sido notable. Ahora conocen un poco mejor el modelo de juegode las Selecciones Cántabras y esperamos que se pueda poner en práctica en las competiciones en las que la FCBM participe».
En nombre de la FCBM también ha querido reconocer «a los técnicos que han participado en estas concentraciones, ya no solo por su trabajo sino por la disponibilidad que han mostrado en todo momento. Han demostrado su compromiso con la federación y con los jóvenes deportistas, y eso es digno de agradecer».
ElobjetivodeesteProyectodeTecnificaciónDeporteCantabriahasidoformar, no solo jugadores y jugadoras de balonmano, sino deportistas desde un punto de vista más global. En ese sentido, «las charlas complementarias a las sesiones de entrenamiento y juego han sido muy satisfactorias, ya que lo que buscamos es la formación integral de los deportistas, e incluso, esperamos que en un futuro podamos tratar otros aspectos que en esta primera edición no hemos podido tocar», ha señalado el director técnico.
Tras el éxito de esta primera edición, Reñones confía en que «esta tecnificación tenga continuidad en el tiempo y que podamos seguir ayudando a que los jóvenes salgan de su etapa en la FCBM como deportistas formados y conociendo todos los aspectos del deporte. Es algo en lo que estamos trabajando y ojalá lo consigamos».