La Semana Grande 2024 ha comenzado oficialmente ayer por la tarde-noche con el esperado lanzamiento del chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Santander. La alcaldesa Gema Igual fue la encargada de dar inicio a las festividades, animando a los santanderinos y visitantes a “disfrutar al máximo” de las actividades programadas, al tiempo que hizo un llamado a celebrar las fiestas con “responsabilidad y respeto”.
El acto, que congregó a una multitud en la Plaza del Ayuntamiento y sus alrededores, contó con la participación de representantes de las peñas de la ciudad. Tras el tradicional lanzamiento del chupinazo, el cielo de Santander se iluminó con fuegos artificiales, marcando el inicio de diez días repletos de eventos festivos. La jornada ya había comenzado por la mañana con la apertura de las casetas de la Feria de Día y la inauguración del mercado marinero. Por la tarde, más de 1.500 personas participaron en el colorido desfile de los peñistas, mientras que la exposición de las Gigantillas en el hall del Ayuntamiento atrajo a numerosos curiosos.
Una sorpresa durante el evento fue la aparición de un grupo de personas que desplegaron una bandera gigante de Palestina, enviando un mensaje de solidaridad y atrayendo la atención de los presentes y los medios de comunicación.
La noche continuó con los conciertos gratuitos en la Plaza Porticada, donde ‘La Noche de Los 40 Classic’ hizo vibrar a los asistentes al ritmo de los años ochenta, poniendo la guinda a un primer día de celebración lleno de entusiasmo y alegría.
La programación de la Semana Grande incluye una amplia variedad de propuestas culturales, lúdicas y de ocio, entre las que destacan la música en diferentes ubicaciones de la ciudad, fiestas y solidaridad con las peñas, eventos deportivos, gastronomía, actividades infantiles, actuaciones de baile, la feria taurina, más fuegos artificiales en la segunda playa del Sardinero, el Circo Quimera y Cabaret Prohibido, y las ferias en el parking del Sardinero.
Para facilitar el acceso a la información, toda la programación está disponible en formato digital a través de la web www.santander.es y en los códigos QR integrados en diferentes tótems situados por la ciudad. Además, se pueden seguir las actualizaciones y actividades del día a día en las redes sociales de la concejalía de Dinamización Social en la cuenta @santanderfestejos en Instagram, Facebook y TikTok.
La Semana Grande 2024 promete ser una fiesta inolvidable, llena de momentos emocionantes y actividades para todos los gustos.