La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, en colaboración con CEOE-CEPYME Cantabria, está impulsando la segunda edición del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta. Esta iniciativa busca la participación de empresas líderes en Cantabria que deseen promover la innovación y plantear desafíos tecnológicos a startups tanto nacionales como internacionales.
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, destaca que el Programa Xtela se alinea con la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria RIS3 y refleja el compromiso del Gobierno regional con la innovación y el avance tecnológico. Arasti enfatiza la importancia de la colaboración público-privada en la transformación digital de las empresas y el impulso de la industria 4.0.
El Programa Xtela ofrece a las empresas cántabras la oportunidad de colaborar con startups innovadoras para desarrollar ideas y tecnología de vanguardia. Esto supone una ventaja significativa para las empresas, ya que les permite mejorar su eficiencia operativa, adaptarse a los cambios del mercado, reducir costos y aumentar su capacidad para resolver problemas.
En la primera edición, 17 empresas cántabras presentaron 17 desafíos de innovación que atrajeron la atención de 79 startups, generando un total de 155 soluciones tecnológicas. La colaboración resultó en nueve acuerdos comerciales que impulsaron la competitividad de las empresas participantes. En su segunda edición, el programa busca ampliar su alcance a los ecosistemas de innovación prioritarios de la RIS3, como la Economía Azul, la Salud y el Bienestar, entre otros.
La Consejería de Industria e Innovación hace un llamado a todas las empresas de Cantabria interesadas en innovar a que se inscriban en la segunda edición del Programa Xtela a través de la web oficial para obtener más información y participar activamente en este impulso hacia la innovación y el desarrollo tecnológico en la región.