El concejal de Izquierda Unida-Podemos, Keruin Martínez, expresará sus preocupaciones ante el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander respecto a las declaraciones del consejero de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Roberto Media. El concejal cuestionará si el Ayuntamiento intentará evitar el encarecimiento de la vivienda protegida, tras la propuesta del Gobierno regional de aumentar, a cargo del inquilino, un 21,7% su construcción para «fomentar la inversión privada».
Martínez destaca la preocupación por las implicaciones de estas medidas en Santander, señalando que afectarán a los criterios de accesibilidad para personas con rentas más bajas. El edil critica la idea de centrarse en beneficios para promotoras inmobiliarias en lugar de garantizar el acceso a una vivienda digna para todas las personas.
Las cifras anunciadas, según Martínez, son «inasumibles» para muchas personas y podrían implicar que destinen más del 50% de sus ingresos al pago de la vivienda. El concejal recuerda la pendiente aplicación de la Ley de Vivienda, que fija la accesibilidad en que los inquilinos no deban destinar más del 30% de sus ingresos al alquiler.
Martínez ha registrado preguntas dirigidas a la Concejalía de Vivienda para conocer cómo afectará el anuncio del Gobierno cántabro a la vivienda oficial ofertada por el Ayuntamiento de Santander y si se implementarán medidas para proteger la accesibilidad y los precios en la ciudad. El concejal destaca la necesidad de priorizar medidas que combatan la especulación y promuevan el acceso a la vivienda, considerándola un derecho fundamental.