La Guardia Civil ha interpuesto denuncias contra tres pilotos de drones, incluido el responsable de un incidente en el árbol de Navidad de Cartes, el más alto de Europa. Este dron impactó en la estructura del árbol a 57 metros de altura, provocando la suspensión temporal de las visitas al lugar. Desde la inauguración del árbol el 5 de diciembre, la Guardia Civil ha establecido dispositivos de vigilancia debido a la gran afluencia de personas en Cartes.
Durante estos dispositivos de vigilancia, los agentes observaron vuelos de drones en las inmediaciones del árbol, generando riesgos para la seguridad de las personas debido a la aglomeración de público en el lugar. Los pilotos fueron identificados y se les solicitó la documentación, constatando que no tenían las autorizaciones necesarias para realizar vuelos con drones en la zona. Algunos carecían de autorización, no habían notificado los vuelos al Ministerio de Interior, o no contaban con seguro o titulación de piloto.
En uno de estos vuelos no autorizados, un dron impactó en el árbol de Navidad, quedando incrustado en su estructura y obligando a interrumpir las visitas hasta que el aparato pudo ser retirado por técnicos especializados. Ante estos hechos, la Guardia Civil ha recordado que en eventos con grandes concentraciones de personas, como en el caso del árbol de Navidad, no se pueden realizar vuelos con drones sin las correspondientes autorizaciones administrativas. Las sanciones por vuelos no autorizados pueden superar los 4.500 euros.
La normativa vigente establece que aquellos que deseen volar drones en España deben poseer la titulación correspondiente y contar con un número de operador, visible en la aeronave. Además, el piloto debe tener formación teórica y práctica, según la categoría del dron, así como contratar una póliza de seguro de responsabilidad civil. La realización de vuelos seguros está condicionada por diversos factores, como el peso del dron, la presencia de otras personas, la cercanía a edificios y las limitaciones específicas del lugar, como la proximidad a aeródromos, zonas militares o infraestructuras críticas y medioambientales.