El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado un convenio de colaboración con la Real Federación Española de Vela para la modernización y mejora del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Vela Príncipe Felipe, situado en Santander. La Comunidad Autónoma financiará con 1.271.441 euros, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diversas acciones que incluyen la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones y la incorporación de un sistema avanzado de integración y análisis de datos para optimizar el rendimiento de los deportistas de alto nivel.
El CEAR de Vela Príncipe Felipe, que desde 2018 alberga a la Real Federación Española de Vela, ha sido un centro de referencia en la formación y preparación de equipos olímpicos, tanto nacionales como internacionales. Desde su remodelación en 2007 para acoger el Campeonato Mundial de Vela Olímpica, ha continuado ofreciendo instalaciones de primer nivel para la preparación de atletas de élite.
Además de la mejora de infraestructuras, el acuerdo incluye la provisión de dispositivos deportivos tecnológicos que interactuarán con el nuevo software de análisis, permitiendo un seguimiento más preciso de los entrenamientos y el rendimiento físico de los deportistas.
El Gobierno invertirá 280.635 euros en la atención al público en los centros de interpretación del patrimonio natural del sur de Cantabria
Tragsa gestionará el servicio de guías, mantenimiento y limpieza en los cinco centros, con horarios de apertura extendidos durante el verano
El Gobierno de Cantabria ha aprobado una inversión de 280.635 euros para financiar a través de Tragsa el servicio de atención al público en la red de centros de interpretación del patrimonio natural del sur de Cantabria. El acuerdo incluye la contratación de guías intérpretes, mantenimiento y limpieza de las instalaciones, y el control de acceso a los cinco Centros de Visitantes: Monte Hijedo, La Piedra en Seco, Río Ebro, Embalse del Ebro y Los Caminos de la Harina.
Estos centros, ubicados en distintas localidades de la región, desempeñan un papel clave en la educación ambiental, promoviendo el conocimiento sobre la biodiversidad de Cantabria. Durante la temporada estival, los centros permanecerán abiertos de 10:00 a 20:00 horas, mientras que el resto del año su horario será de 10:00 a 14:00 de martes a viernes, y de 10:00 a 17:00 los sábados, domingos y festivos.
Aprobado el informe de seguimiento del Plan Estadístico de Cantabria 2021-2024
El informe evaluará el desarrollo de las actividades estadísticas en la comunidad a lo largo de 2024, con un enfoque en la difusión de resultados y la mejora de la calidad de los datos
El Gobierno de Cantabria ha autorizado el informe de seguimiento y evaluación del Programa Anual de Estadística 2024, enmarcado dentro del Plan Estadístico de Cantabria 2021-2024. Este informe tiene como objetivo evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos, detallando las actividades realizadas y las metodologías empleadas en las operaciones estadísticas. Además, se incluirán los enlaces a los resultados publicados y la descripción de trabajos metodológicos y formación continua en el ámbito estadístico.
Subvención de 100.000 euros para el Centro de Educación Especial ‘Doctor Fernando Arce’ de Torrelavega
La ayuda financiará los gastos de comedor y transporte para alumnos con necesidades educativas especiales
El Gobierno de Cantabria ha aprobado una subvención de 100.000 euros para el Centro de Educación Especial ‘Doctor Fernando Arce’ en Torrelavega. Este centro, el único de su tipo en la comarca del Besaya, atiende a estudiantes con discapacidad intelectual y, en algunos casos, con discapacidad física, sensorial o enfermedad mental. La subvención se destinará a cubrir los gastos de comedor y transporte, garantizando que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para la educación e integración social de los alumnos.
Convenio con las Cámaras de Comercio para impulsar la Formación Profesional en Cantabria
El acuerdo regulará acciones conjuntas para mejorar la cualificación y adaptabilidad del capital humano de la región
El Gobierno de Cantabria ha aprobado un convenio con las Cámaras de Comercio de Cantabria y de Torrelavega para fomentar y consolidar el sistema de Formación Profesional en la región. El convenio tiene como objetivo diseñar y ejecutar acciones de promoción y desarrollo que contribuyan a la mejora continua de la competitividad de la comunidad y su tejido productivo, mejorando la cualificación de los trabajadores y la cultura del emprendimiento.
Nuevo contrato de mantenimiento de equipos dentales en los centros de salud de Cantabria
El servicio, con una inversión de 80.310 euros, se prestará durante 24 meses en centros de Atención Primaria
El Gobierno ha autorizado un contrato para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos dentales en los centros adscritos a la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud. La inversión total de 80.310 euros cubre un periodo de 24 meses y garantizará el correcto funcionamiento de los equipos, mejorando la atención a los pacientes en los centros de salud.
El ICASS destina 588.619 euros a la provisión de frutas y verduras en centros de atención a la dependencia
El contrato de suministro será gestionado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales durante los próximos 2 años
El Gobierno de Cantabria ha autorizado un contrato para el suministro de frutas y verduras en los centros de atención a la dependencia gestionados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), incluyendo los Centros de Atención a la Dependencia (CAD) de Santander, Sierrallana y Laredo. El presupuesto total para este contrato es de 588.619 euros, con un plazo de ejecución de 2 años, prorrogable por periodos anuales hasta un máximo de 5 años.