El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega ha dado luz verde este lunes al Presupuesto Municipal para 2025, con un montante total de 83,06 millones de euros. La aprobación ha salido adelante gracias al voto de calidad del alcalde, tras un empate propiciado por el apoyo del equipo de gobierno (PRC y PSOE) y el rechazo unánime del resto de grupos municipales.
El documento económico, que representa un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior, contempla una inversión global cercana a los 20,5 millones de euros, en su mayor parte financiada por otras administraciones. Entre las actuaciones previstas destacan la segunda fase del edificio de La Lechera, el convenio del soterramiento ferroviario, la Tecnoteca, el plan de asfaltado y alumbrado de Torres Arriba o nuevas pistas de skate.
Durante la sesión, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), defendió que se trata de unas cuentas “realistas y equilibradas”, que dan continuidad a las políticas sociales del Ayuntamiento, con más de 5,2 millones destinados a Servicios Sociales y programas como la teleasistencia gratuita, la ayuda a domicilio o el hogar del transeúnte. Además, enmarcó el presupuesto dentro del Plan Económico Financiero aprobado para los próximos dos años, lo que exige un “control riguroso del gasto”.
Por su parte, José Luis Urraca (PSOE), primer teniente de alcalde, subrayó la “capacidad transformadora” de este presupuesto, que a su juicio refuerza el compromiso con la mejora de barrios, pueblos y servicios públicos, apoyado en una inversión “sin precedentes” cofinanciada con fondos regionales y estatales.
En la oposición, el portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, anunció la presentación de alegaciones al presupuesto, por considerar que “no responde a los compromisos adquiridos con los vecinos” y mantiene “gastos innecesarios”. Arturo Roiz (Torrelavega Sí) criticó la “falta de un proyecto claro de ciudad”, mientras que Vox lo calificó de “presupuesto injusto y sin estrategia”. Desde IU-Podemos, Borja Peláez justificó su voto en contra por considerar que plantea recortes en servicios esenciales.
Cesión de suelo para vivienda asequible y otros acuerdos
Además, el Pleno acordó ceder gratuitamente a Gesvican una parcela municipal situada en El Valle, entre los colegios Sagrados Corazones y Nuestra Señora de La Paz, para construir un edificio de 42 viviendas destinadas al alquiler asequible. Esta medida, incluida en un convenio con el Gobierno de Cantabria, salió adelante con todos los votos favorables salvo el de IU-Podemos.
También se aprobó un criterio interpretativo sobre los usos deportivos en equipamientos públicos que permitirá compatibilizar actividades complementarias sin interferir con su función principal. Esta propuesta contó con el respaldo de PRC, PSOE, PP y Torrelavega Sí, y la abstención de Vox e IU-Podemos.
Por unanimidad, el Pleno acordó homenajear a Lorenzo Morante Ruiz con una placa conmemorativa a título póstumo por su labor al frente del Coro Ronda Garcilaso. Asimismo, se ratificó la adhesión de Torrelavega a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y a la Red de Entidades para el Desarrollo Local (Red-EL).
En cuanto a las mociones, ninguna de las cuatro presentadas fue aprobada. Entre ellas, figuraban propuestas como la creación del Consejo Sectorial de Juventud, la inclusión de un debate sobre el estado de la ciudad en el reglamento municipal o medidas para reforzar la conciliación familiar en programas municipales.