El Consejo de Gobierno ha acordado este jueves solicitar al Parlamento de Cantabria que el Debate sobre el Estado de la Comunidad se celebre los próximos 26 y 27 de junio. Será la segunda vez que el Ejecutivo del Partido Popular, que gobierna en minoría, se someta a esta cita clave para rendir cuentas y marcar líneas de actuación política de cara al próximo curso.
Este debate, también conocido como Debate de Orientación Política, se convoca cada año al finalizar el periodo ordinario de sesiones, que abarca desde febrero hasta junio. Tal y como marca el procedimiento, la jornada arrancará con la intervención de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, que dispondrá de un tiempo ilimitado para exponer el balance de su gestión y las prioridades del Gobierno.
Tras su discurso, los grupos con representación en la Cámara —PP, PRC, PSOE y Vox— tomarán la palabra para exponer su posición política y debatir con el Ejecutivo. También está pendiente de concretarse cuánto tiempo se asignará al diputado no adscrito, Cristóbal Palacio.
Como es habitual, al término de la primera jornada, los grupos presentarán propuestas de resolución que se someterán a votación durante el segundo día del debate. En la última edición, celebrada en 2023, se aprobaron 120 resoluciones, repartidas de forma equitativa entre los cuatro grupos parlamentarios, con un máximo de 30 por formación, límite que se estableció por primera vez el año pasado para ordenar la dinámica de votaciones.
En esa ocasión, cerca del 80% de las iniciativas presentadas recibieron luz verde, incluidas varias propuestas de la oposición que salieron adelante con el apoyo del Partido Popular, tras haber sido transaccionadas.
El Debate sobre el Estado de la Comunidad representa uno de los principales hitos del calendario parlamentario y un momento clave para la confrontación política, la exposición de ideas y el control al Gobierno. La celebración está sujeta ahora a su aprobación formal por parte de la Mesa del Parlamento.