El Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado el Consejo Escolar Municipal para abordar la situación crítica que atraviesa el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Caligrama, donde 92 alumnos han quedado sin clases debido a la baja prolongada de su única profesora. Desde el Consistorio se ha subrayado que esta circunstancia responde a una competencia exclusiva de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, al tratarse de una enseñanza reglada.
La concejala de Educación, Esther Vélez, ha sido clara al respecto: “La formación básica para adultos está dentro del sistema educativo formal, por tanto, la responsabilidad de garantizar su continuidad recae íntegramente en el Ejecutivo autonómico”.
Vélez ha criticado duramente a la oposición local, en especial al Partido Popular, al que ha acusado de “confundir a la ciudadanía deliberadamente” al culpar al Ayuntamiento de una situación que no le compete. “Estamos hablando de una plaza administrativa municipal, cuya sustitución solo resolvería cuestiones de gestión interna, pero no restituiría la atención docente que necesitan los alumnos”, ha aclarado.
Además, la edil ha recordado que el Ayuntamiento no cuenta ni con recursos técnicos ni con partida presupuestaria para cubrir ese puesto actualmente vacante, y que esta información ha sido comunicada de forma transparente a toda la comunidad educativa.
Cruce de acusaciones entre Gobierno y oposición
Desde el Partido Popular de Torrelavega, su portavoz Miguel Ángel Vargas ha expresado su “preocupación” por la falta de clases y ha lamentado que la inacción del equipo de Gobierno —formado por PRC y PSOE— obligue a los alumnos afectados a repetir curso. Según Vargas, “varios concejales sabían desde enero que esta situación podía producirse, y no se ha hecho nada para evitarla”.
El PP ha solicitado la creación de una bolsa de empleo para cubrir este tipo de bajas, una propuesta que no ha recibido respuesta por parte del Gobierno local. “La defensa de la educación pública no puede quedarse solo en declaraciones grandilocuentes. Hace falta actuar y garantizar que nadie se quede sin su formación”, ha señalado el edil popular.
El Ayuntamiento defiende su postura
Desde la Concejalía de Educación se insiste en que la única solución real y duradera es que la Consejería de Educación asuma su responsabilidad y dote al CEPA Caligrama de personal docente estable, con reposición automática en caso de bajas.
“El Ayuntamiento no puede asumir competencias que no le corresponden ni inventarse figuras legales que no existen para cubrir una plaza que forma parte de la estructura educativa del Gobierno de Cantabria”, han defendido fuentes municipales, que también han reprochado al PP su “uso partidista” de una situación delicada.
Asimismo, el equipo de Gobierno ha recordado que los populares rechazaron recientemente en el Pleno una moción que reclamaba la reactivación del proyecto para implantar un centro de Formación Profesional en energías renovables en la ciudad, con una inversión prevista de siete millones de euros.
“La educación pública se protege con hechos, no con titulares vacíos”, ha rematado Vélez, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con el CEPA Caligrama y reclamando a la Consejería de Educación que asuma las competencias que le corresponden “de forma estructural y con recursos suficientes”.