El Centro Cultural Doctor Madrazo se convierte este viernes 23 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en punto de encuentro para los amantes del cine más radical y vanguardista con la proyección de varios filmes del director francés Patrick Bokanowski, dentro del ciclo ‘Tierra de nadie’, dedicado al cine experimental.
Durante 95 minutos, el público podrá sumergirse en tres de las obras más representativas de la etapa inicial de este autor, figura clave del cine de vanguardia en Europa desde los años 70. Formado en pintura y óptica, Bokanowski (Argel, 1943) ha construido una filmografía singular, reconocida por su tratamiento artesanal de la imagen y por su colaboración constante con la compositora Michèle Bokanowski, cuya música añade una dimensión onírica e hipnótica a cada pieza.
Lejos de los esquemas narrativos tradicionales, su cine propone una experiencia sensorial que roza lo abstracto y lo simbólico, influenciado por artistas como Cocteau, Stan Brakhage o Moholy-Nagy, y por corrientes como el surrealismo o la pintura metafísica.
El programa arrancará con La Femme qui se poudre (1972), corto que ya deja entrever el universo estético del autor: rostros que se transforman en máscaras, espacios despojados de lógica narrativa y una temporalidad suspendida. Le seguirá Déjeuner du matin (1974), donde la imagen se convierte en objeto de experimentación pura, y concluirá con L’Ange (1982), su obra más ambiciosa, un largometraje sin diálogos que traza un recorrido visual entre lo espiritual y lo alquímico, protagonizado por figuras enmascaradas que ascienden por un espacio arquitectónico casi irreal.
Las películas de Bokanowski no buscan ser comprendidas de forma racional, sino vividas a través de una percepción expandida. Cada plano actúa como un espejo distorsionado que desafía al espectador a mirar más allá de lo evidente.
La entrada al evento es gratuita hasta completar el aforo, y supone una oportunidad única para descubrir —o redescubrir— a uno de los cineastas más visionarios del panorama experimental europeo.