La Junta de Personal Docente ha rechazado este martes la tercera propuesta de adecuación salarial presentada por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, que contemplaba un incremento de 120,63 euros mensuales en tres años (2025-2027) y mejoras en los sexenios. Los representantes sindicales mantienen, por tanto, la convocatoria de huelga para los días 28 y 29 de mayo, a jornada completa.
Durante la mesa de negociación celebrada en la sede del Consejo Escolar, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha planteado por primera vez la posibilidad de ampliar el periodo de aplicación de la subida salarial “uno o dos años más”, más allá del actual marco previsto hasta 2027. Esta nueva vía se estudiará junto a su departamento y la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, en los próximos días.
Silva ha reconocido ante los medios que mejorar la propuesta económica manteniendo el marco 2025-2027 es “imposible”, pero que una ampliación temporal permitiría “desencorsetar la situación” y explorar nuevas fórmulas, como ya se hizo en acuerdos anteriores en 2003 y 2007. Aun así, ha reiterado que se necesita el respaldo de otras fuerzas políticas para dar viabilidad a cualquier pacto que exceda la actual legislatura.
Mientras tanto, la Junta Docente ha lanzado una contrapropuesta que plantea una subida de 260 euros mensuales —35 euros menos que en su anterior postura— de forma “general, lineal y no condicionada”, y pide que se aplique “cuanto antes”. Además, reclama reducir la exigencia de formación por sexenio de 300 a 100 horas y permitir que el profesorado elija libremente el tipo de formación, sin imposiciones por parte de la Consejería.
Los sindicatos han lamentado que Silva aún no haya valorado formalmente su nueva propuesta y critican la falta de avances concretos tras la reunión de este martes. Sin embargo, valoran positivamente que el consejero se haya comprometido a una nueva convocatoria esta misma semana —previsiblemente el viernes 23— para intentar acercar posturas antes de la huelga.
“Parece que empieza a entender cómo se negocia”, ha declarado David Martín, portavoz de la Junta Docente, quien ha afirmado que están dispuestos a reunirse “las veces que haga falta” hasta alcanzar un acuerdo.
Mientras tanto, el Gobierno cántabro ultima un decreto de servicios mínimos que se aprobará este miércoles, 21 de mayo. En el caso de Segundo de Bachillerato, los servicios llegarán al 100% ante la inminente celebración de la EBAU los días 3, 4 y 5 de junio. “Tenemos que proteger a los cerca de 3.000 alumnos que se enfrentan a la PAU”, ha insistido el consejero.
La huelga, sin embargo, sigue en pie, y la Junta ha reiterado que no se desconvocará mientras no haya una propuesta aceptable. “Seguiremos con todas las medidas de presión necesarias hasta lograr un acuerdo digno”, han concluido.