El Ayuntamiento de Torrelavega continúa dando pasos firmes en la ejecución del proyecto Torrelavega Conexión Natural, una iniciativa financiada con fondos europeos del programa NextGenerationEU, a través de la Fundación Biodiversidad, y centrada en la renaturalización urbana y la mejora de la resiliencia de las ciudades.
En este contexto, el alcalde Javier López Estrada y la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, han anunciado la salida a licitación de las obras de restauración ecológica del Parque de Las Tablas —conocido popularmente como El Patatal—, cuya actuación contempla su integración en el futuro anillo verde que rodeará el municipio.
La actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de un millón de euros y un plazo de ejecución estimado de seis meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 22 de abril.
López Estrada ha subrayado el valor estratégico de esta intervención, que permitirá transformar este enclave natural, situado a escasos 200 metros del centro urbano, en “un pulmón verde plenamente accesible, conectado con la pasarela peatonal y preparado para ser disfrutado por vecinos y visitantes”.
Entre las principales acciones contempladas en el proyecto destacan la erradicación de especies vegetales invasoras, la recuperación de hábitats mediante la plantación de flora autóctona y la creación de humedales artificiales que favorezcan la biodiversidad. En total, se eliminarán más de 67.000 metros cuadrados de vegetación invasora y se procederá a la tala de 386 árboles exóticos, además de realizar podas de seguridad en otros 450 ejemplares.
La intervención también contempla la plantación de unas 2.300 nuevas especies vegetales, de las cuales más de un millar serán árboles y el resto especies arbustivas. Además, se mejorará la accesibilidad del entorno y se fomentará la movilidad sostenible con la incorporación de nuevos senderos, mobiliario urbano y paneles informativos para divulgar el valor ambiental de la zona.
Desde el Ayuntamiento insisten en que esta actuación no solo refuerza la apuesta por una ciudad más verde y sostenible, sino que también pone en valor un espacio hasta ahora infrautilizado, con un alto potencial ecológico y social.