La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha anunciado la detención de trece personas en el marco de varias operaciones contra la ciberdelincuencia llevadas a cabo por la Guardia Civil en la región. Estas acciones han permitido recuperar más de 76.000 euros defraudados en diversas estafas.
Durante una rueda de prensa, Gómez de Diego, junto al coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos, y otros responsables del cuerpo, destacó el esfuerzo y la eficacia del equipo especializado en delitos telemáticos. Entre las operaciones más destacadas se encuentra la Operación FILIIDOLUM, que ha resultado en la detención de ocho personas, siete de ellas en la Comunidad Valenciana, acusadas de estafar a sus víctimas mediante el método del “falso hijo de WhatsApp”. Este fraude consiste en suplantar la identidad de un hijo para pedir dinero a través de mensajes urgentes. Ocho personas fueron estafadas, perdiendo casi 20.000 euros.
Además, la Guardia Civil ha logrado neutralizar un intento de estafa empresarial mediante el procedimiento BEC (Business Email Compromise). En este caso, una empresa cántabra pagó 86.000 euros a una cuenta bancaria modificada fraudulentamente en una factura intervenida por correo electrónico. Gracias a la rápida actuación de los agentes, se ha logrado recuperar 76.000 euros de los 86.000 estafados.
Una tercera operación ha dado como resultado cinco detenciones en la Comunidad Valenciana por estafas que afectaron a víctimas en Cantabria. Las estafas incluían casos de phishing bancario, que provocaron una pérdida de 10.000 euros, y fraudes en la compra de un vehículo y un teléfono móvil, que sumaron más de 4.000 euros.
Gómez de Diego advirtió que la ciberdelincuencia es el fenómeno criminal que más crece en Cantabria, con un aumento del 9% en las estafas informáticas durante 2024. “Uno de cada cuatro delitos cometidos en Cantabria ya es un ciberdelito”, señaló, mientras que otros delitos como el robo en viviendas han disminuido un 14,6%.
Consejos y recomendaciones
Desde la Guardia Civil, se recuerdan una serie de precauciones para evitar ser víctima de este tipo de fraudes. Se recomienda desconfiar de mensajes de números desconocidos que alegan ser hijos pidiendo dinero urgente, y antes de realizar cualquier transferencia, verificar la identidad de la persona que solicita el dinero, ya sea mediante una llamada o haciendo preguntas que solo su hijo podría responder. Además, se debe tener especial cuidado a la hora de realizar compras de segunda mano, asegurándose de que los productos realmente existen y utilizando canales seguros.
Cuando una empresa detecta cambios sospechosos en los detalles bancarios de sus facturas, debe confirmar esta información de manera fehaciente. En caso de ser víctima de una estafa, se recomienda denunciarla inmediatamente para que la Guardia Civil pueda intervenir y tratar de bloquear el dinero estafado.