Para la Nochevieja, Cantabria experimentará un tiempo mayormente estable, ideal para celebrar la última noche del año. Se prevé cielo parcialmente nublado en algunas zonas, aunque las nubes no se esperan que sean densas ni que provocarán lluvias significativas. Las temperaturas se mantendrán frescas, con mínimas que rondarán los 4-6 grados en el interior, mientras que en las zonas costeras se mantendrán algo más suaves, entre los 8-10 grados. El viento será flojo y del este, lo que contribuirá a una sensación térmica más agradable durante la celebración.
El ambiente será tranquilo, sin lluvias, lo que permitirá disfrutar de las celebraciones al aire libre, especialmente en ciudades como Santander, donde se esperan temperaturas moderadas y cielos nublados intermitentes. En las zonas más altas de la región, como los Picos de Europa, podría haber algunas nubes bajas, pero no se prevén condiciones adversas que impidan las actividades de fin de año. En general, será una noche fresca pero cómoda, sin fenómenos meteorológicos que afecten a la celebración de la llegada del nuevo año.
En el resto de España, la estabilidad predominará en muchas zonas, pero con algunas excepciones. En el norte de la Península, especialmente en Galicia, el Cantábrico y el noroeste de la Península, se prevén cielos nublados con lluvias débiles a moderadas, que podrían ser persistentes a lo largo de la noche. Las precipitaciones también podrían extenderse de manera más débil hacia el norte de Castilla y León, Cataluña y País Vasco. Estas lluvias no se espera que sean intensas, pero podrían dificultar las celebraciones al aire libre en estas áreas.
En el centro y sur de la Península, el tiempo será mayormente seco y despejado, con algunas nubes bajas y de tipo alto. Las temperaturas en estas zonas se mantendrán frescas, con mínimas en torno a los 6-8 grados en el interior y más suaves en las zonas costeras, especialmente en la región del Levante y en Andalucía. El cielo en estos lugares estará generalmente despejado o ligeramente nuboso, lo que proporcionará una noche más tranquila y fresca para aquellos que celebren la Nochevieja al aire libre.
En el sureste de la Península, se espera que algunas lluvias débiles y dispersas puedan caer sobre Murcia y Alicante, aunque en su mayoría serán de corta duración y no afectarán significativamente las celebraciones. El viento será flojo, con algunas rachas moderadas en el litoral, especialmente en las zonas cercanas al mar.
En Canarias, la previsión es de tiempo ligeramente inestable, especialmente en las islas de mayor relieve como La Palma y Tenerife, donde podrían registrarse algunos chubascos aislados y tormentas débiles durante la noche. En las islas más orientales, como Gran Canaria y Fuerteventura, se espera que predomine la calima, lo que podría generar una atmósfera algo nublada pero sin lluvias significativas. Las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas alrededor de los 18-20 grados, haciendo de las Islas Canarias un destino agradable para aquellos que busquen un clima más cálido para despedir el año.
En cuanto al viento, será flojo en la mayor parte de la Península, con algunas rachas más intensas en el Estrecho y el sureste de la Península, donde se prevé viento de levante fuerte, con rachas que podrían superar los 70 km/h. Esto podría generar marejada en la costa y cierta incomodidad para las celebraciones al aire libre en las zonas costeras. En las zonas de interior, el viento será suave, con vientos del este predominando.
Las temperaturas en general se mantendrán frescas en la mayor parte del país, especialmente en el interior, donde se registrarán heladas débiles en la Meseta Norte y Pirineos. Las temperaturas mínimas podrían bajar a -2 °C en zonas del interior de Castilla y León y la Meseta Norte, mientras que las temperaturas máximas se situarán entre los 6 y 10 grados en gran parte de la Península, siendo algo más altas en el litoral y en las Islas Canarias.