El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado el «esfuerzo y dedicación» de los siete alumnos que han recibido los Premios Extraordinarios de Bachillerato en los cursos 2022/2023 y 2023/2024, galardones que reconocen el esfuerzo académico de los estudiantes más destacados de Cantabria.
Durante la ceremonia celebrada esta mañana en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, Silva ha subrayado la importancia de estos premios como un símbolo del «empeño y dedicación» de los galardonados, especialmente en un contexto donde más de 8.500 alumnos cursan Bachillerato en la región y solo 4.000 finalizan los estudios cada año. «Ser de los tres o cuatro mejores expedientes muestra lo complicado que es conseguir este objetivo», ha resaltado el consejero.
Silva ha reflexionado sobre la cultura del trabajo, destacando que el éxito se logra mediante esfuerzo y trabajo constante, y ha lamentado que, en ocasiones, no se valore lo suficiente. «Aunque tenemos una escuela inclusiva que ofrece a cada alumno lo que necesita, trabajamos para crear una escuela de excelencia donde el esfuerzo y trabajo sean reconocidos», ha afirmado el titular de Educación.
El consejero también ha recordado que Cantabria cuenta con un «gran sistema educativo», respaldado por indicadores como los resultados de la PAU en 2023/2024, entre los mejores de España, y los resultados en pruebas internacionales como PISA en competencias como Ciencias, Matemáticas y comprensión lectora. Asimismo, ha destacado la alta tasa de idoneidad de Cantabria, que sitúa a la región entre las mejores a nivel nacional.
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato, que incluyen una dotación económica de 500 euros, han sido otorgados a los siguientes alumnos: Alejandro Gutiérrez (CC San José–Niño Jesús, Reinosa), Julen López Acha (IES Torres Quevedo, Santander), y Ana Mateo (IES Santa Clara, Santander) por el curso 2023/2024; y a Juan Miguel Ruiz (IES Marqués de Santillana, Torrelavega), Mateo Pérez (IES Muriedas, Camargo), Elena Gómez (IES Manuel Gutiérrez Aragón, Viérnoles) y Nicolás Chamizo (IES Villajunco, Santander) por el curso 2022/2023.
Estos estudiantes han logrado superar una calificación mínima de 8,75 puntos en su expediente académico de Bachillerato y han obtenido más de 32 puntos en los cuatro ejercicios de la prueba celebrada en junio. El consejero ha finalizado la ceremonia felicitando a los premiados, sus docentes y, especialmente, a las familias, por su «desvelo» y apoyo.