Podemos Cantabria ha manifestado su «profunda preocupación» tras la reciente adquisición de Agua de Solares por parte del Grupo Fuertes, propietario de El Pozo y Aquadeus. Según fuentes de la formación, esta operación podría implicar el desmantelamiento de la histórica planta cántabra y dejar a buena parte de su plantilla en una «situación de extrema precariedad».
El partido ha señalado que tras la compra ya se han despedido a cuatro empleados y que al menos 16 trabajadores más, entre repartidores y comerciales, están en riesgo de perder su empleo debido a la externalización de servicios que, denuncian, el nuevo propietario estaría negociando. Además, Podemos alerta de que el cambio en el modelo de negocio del Grupo Fuertes pone en peligro servicios esenciales, como la atención a pequeños comercios, hostelería y usuarios individuales.
“Lo que se está gestando es un cambio de enfoque hacia la distribución masiva a grandes superficies, dejando atrás el modelo diversificado que tanto aportaba a la economía local”, aseguró Mercedes González, coordinadora de Podemos Cantabria. Para la formación, Agua de Solares no es solo una empresa, sino también parte del «patrimonio económico y social de Cantabria».
Podemos ha criticado la «opacidad» en el proceso de compra y la «falta de intervención» del Gobierno de Cantabria, al que acusan de no garantizar los derechos de los trabajadores ni proteger el tejido empresarial de la región. Asimismo, denuncian que la operación supone una nueva pérdida de control sobre recursos estratégicos, dejando el agua del emblemático manantial en manos de un conglomerado empresarial murciano.
González subrayó que la planta de Solares «no puede ser reducida a una mera herramienta para engrosar beneficios externos», y calificó de «inaceptable» el silencio de las instituciones ante un posible desmantelamiento encubierto. Por ello, Podemos exige medidas urgentes al Gobierno para proteger los puestos de trabajo, garantizar la viabilidad de la planta y asegurar una gestión sostenible de los recursos hídricos.
Además, instan al Grupo Fuertes a cumplir las promesas realizadas a los trabajadores y a garantizar la transparencia en sus decisiones. González también criticó que «la industria cántabra no puede seguir siendo vendida al mejor postor sin condiciones ni garantías» y abogó por priorizar a los trabajadores, el medio ambiente y la economía local sobre los intereses de las grandes corporaciones.
Finalmente, desde Podemos hacen un llamamiento a sindicatos, asociaciones y ciudadanía para unirse en defensa de una gestión justa y sostenible del empleo y los recursos naturales en Cantabria.