Todos los hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) han implementado un Plan de Invierno para la temporada 2024-2025, diseñado con recursos que superan los necesarios durante el pico máximo de la epidemia de virus respiratorios del año pasado. La estrategia se basa en una vigilancia estrecha y una respuesta flexible que abarca estructuras, personal y materiales adaptados a las necesidades.
En el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, los servicios clave como Medicina Preventiva, Urgencias, Medicina Interna, Neumología y Enfermedades Infecciosas, entre otros, han reforzado su capacidad. Durante la temporada alta, el centro puede atender hasta 130 pacientes semanales con infecciones respiratorias como gripe A y B, VRS y SARS-CoV-2.
En el área de Urgencias, se ha reservado un espacio en el área de boxes D con capacidad para atender simultáneamente a seis pacientes. Además, se ha establecido un plan progresivo para reservar hasta 24 camas para adultos, 12 para pacientes pediátricos, y un margen inicial de 18 camas en UCI, ampliables si fuera necesario.
La cirugía también se ajustará al contexto estacional, priorizando intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) para minimizar ingresos hospitalarios.
En Sierrallana, se ha habilitado espacio adicional en Urgencias para 14 pacientes y hasta 10 camas más en hospitalización de adultos. Además, la sala azul, con 16 camas, y el antiguo gimnasio, preparado para 12-14 camas, estarán disponibles en caso de sobrecarga.
Por su parte, en Laredo, Urgencias cuenta con 10 boxes para adultos, 2 pediátricos y varios especializados, además de 7 puestos de observación. En caso de necesidad, se puede habilitar un espacio adicional con 7 camas para pacientes en espera. La presencia de un Médico Internista en urgencias ayuda a agilizar ingresos y altas.
Ambos hospitales priorizan los ingresos en hospitalización domiciliaria directamente desde urgencias.
Situación actual de casos
En la semana del 9 al 15 de diciembre, en Valdecilla se diagnosticaron 45 casos de gripe, 19 de VRS en niños y 58 en adultos, y 2 de COVID-19. En Sierrallana, los datos reflejan 4 casos de gripe A, 11 de gripe B, 20 de VRS y 2 de COVID-19. Aunque los números se mantienen estables o por debajo de los del año anterior, los hospitales están preparados para un posible aumento.
Ante el repunte de virus respiratorios, los profesionales de los hospitales cántabros han retomado medidas como el uso de mascarillas, la higiene frecuente de manos, el estornudo en el brazo y la preferencia por espacios abiertos. Se hace un llamado a la población para seguir estas recomendaciones, especialmente al interactuar con personas mayores o vulnerables.