La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha reunido con el alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa, para abordar las principales necesidades del municipio y explorar posibles soluciones. Entre los temas tratados, se destacó la necesidad de llevar a cabo un proyecto de reforma parcial de la Casa Consistorial con el objetivo de reordenar y hacer más eficiente el uso de los espacios públicos. En este sentido, la consejera se comprometió a estudiar la posibilidad de financiar este proyecto con cargo a las partidas destinadas a obras de infraestructuras en los municipios.
Además, durante la reunión se analizó el proceso de digitalización administrativa que está experimentando el Juzgado de Paz de Ruesga, impulsado por la nueva normativa de tramitación electrónica. El alcalde Ochoa expresó que esta normativa obliga al escaso personal municipal a dedicar más tiempo a nuevas tareas administrativas, lo que, según él, requiere de más funcionarios o, en su defecto, la posibilidad de trasladar estas tareas a otros juzgados cercanos con mayor dotación de personal.
Apoyo tecnológico y ayudas para vehículos
En relación con este proceso de digitalización, Isabel Urrutia destacó la colaboración del Gobierno con el Ayuntamiento de Ruesga en el marco del proyecto Digitalcant, mediante la concesión de 4 unidades de ordenadores portátiles, con dock station y una segunda pantalla, que serán entregados en los próximos días. El objetivo es dotar al municipio de puestos de trabajo de nueva generación que permitan una mayor movilidad y herramientas colaborativas para maximizar la productividad de los empleados públicos y facilitar el trabajo no presencial.
Asimismo, la consejera y el alcalde aprovecharon el encuentro para analizar la próxima convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos por parte de las entidades locales. Urrutia destacó que, para el año 2025, se aumentará la cuantía de esta partida hasta los 380.000 euros, con el fin de poder atender las necesidades de más ayuntamientos.
Finalmente, la consejera reafirmó la predisposición de su departamento para aumentar y mejorar la colaboración financiera con los municipios, especialmente con aquellos que se encuentran en riesgo de despoblamiento.