¿Tienes un décimo de la Lotería de Navidad? Comprueba aquí si eres millonario
Hoy es el día: sigue en directo el Sorteo de la Lotería de Navidad 2024
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que las entidades bancarias no pueden cobrar comisiones ni exigir contraprestaciones a quienes acudan a cobrar sus premios de la Lotería de Navidad.
Si tu premio es inferior a 2.000 euros, podrás cobrarlo fácilmente en cualquier punto de venta de la red de Loterías y Apuestas del Estado. En el caso de décimos comprados por internet, el importe se ingresa automáticamente en la cuenta vinculada. Sin embargo, para premios a partir de 2.000 euros, el cobro debe realizarse a través de las entidades bancarias colaboradoras, cuyo listado está disponible en la web oficial de Loterías. Ten en cuenta que el plazo máximo para cobrar cualquier premio es de tres meses desde el día siguiente al sorteo.
Cuando el premio es compartido, es fundamental identificar en el banco a todos los participantes y especificar el porcentaje correspondiente a cada uno. El importe total (menos la retención fiscal correspondiente) se abonará en la cuenta del titular que lo solicite, y será esta persona quien reparta la cantidad neta entre los demás.
Evita problemas fiscales: si el premio se reparte sin identificar previamente a los demás participantes, podría considerarse como una donación, lo que conllevaría el pago del impuesto correspondiente. Hacienda retiene automáticamente el 20% de la cantidad que exceda el mínimo exento de 40.000 euros por décimo. Esta retención se aplica al premio total, no a cada persona beneficiaria.
Aunque los premios no tributan en el IRPF, cualquier rendimiento que generen (como intereses) sí debe ser declarado. Por ello, asegúrate de gestionar adecuadamente tus ganancias para evitar contratiempos.