El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha finalizado con éxito el proyecto “Visor del servicio de Protección costera proporcionado por ECosistemas costeros” (ViPEco), una iniciativa pionera en la gestión costera frente al cambio climático. El proyecto ha creado herramientas innovadoras para evaluar y transferir conocimiento sobre los servicios de protección que ofrecen las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y las soluciones híbridas (SH), las cuales combinan infraestructuras naturales y convencionales para enfrentar los desafíos climáticos en las costas.
ViPEco, liderado por la investigadora principal María E. Maza Fernández y desarrollado por un equipo multidisciplinar entre noviembre de 2022 y noviembre de 2024, ha logrado avances significativos en la protección costera. Según Maza Fernández, el proyecto ha producido una metodología para evaluar el servicio de protección costera proporcionado por las SbN y las SH, así como un visor interactivo que permite visualizar y transferir estos conocimientos a los responsables de la toma de decisiones.
Este proyecto se construye sobre los avances del proyecto previo “Soluciones híbridas para la adaptación costera al Cambio Climático” (SHACC) y es una contribución clave a los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) y la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático. ViPEco pone en valor el potencial de los ecosistemas costeros para reducir los riesgos de inundación y fomentar la biodiversidad, a la vez que contribuye a la mitigación del cambio climático.
El proyecto se ha centrado en el análisis de las SbN y las SH como medidas sostenibles de protección costera, con especial atención a las zonas costeras altamente vulnerables como la Bahía de Santander y la costa del Maresme, en Mataró (Barcelona). Estas áreas, con alta densidad de población y actividad económica, enfrentan riesgos significativos debido al cambio climático, como las inundaciones costeras.
Uno de los logros destacados del proyecto es el desarrollo de un visor web interactivo que permite visualizar el servicio de protección costera proporcionado por estas soluciones. Además, el proyecto ha analizado escenarios climáticos actuales y futuros, evaluando la efectividad de las soluciones basadas en la naturaleza y las híbridas en la mitigación de los riesgos en las zonas de estudio.
ViPEco también ha considerado el valor de los servicios ecosistémicos, que incluyen la provisión de recursos naturales, el soporte a la biodiversidad, los beneficios culturales de las actividades recreativas y la regulación climática mediante el secuestro de carbono. La integración de estos servicios ecosistémicos en las políticas de adaptación al cambio climático representa una nueva oportunidad para promover soluciones más sostenibles y resilientes en la gestión costera.
El visor web ViPEco (https://vipeco.ihcantabria.com/#/home) y las metodologías desarrolladas en el proyecto servirán como herramientas prácticas para los gestores y responsables políticos en la toma de decisiones sobre la protección costera y la adaptación al cambio climático.