Cantabria se posiciona como una de las comunidades autónomas con mayor acceso a sistemas de calefacción en España. Según un estudio reciente de Idealista, el 85% de los hogares en la región cuenta con algún sistema de calefacción, siendo la opción individual la más predominante, con un 83%. Sin embargo, los sistemas centralizados apenas representan un 5% del total.
Este escenario contrasta significativamente con otras comunidades, especialmente en el sur y en las islas, donde las viviendas sin calefacción son mayoritarias. Por ejemplo, en Canarias, el 90% de los inmuebles carecen de cualquier sistema de climatización, mientras que en provincias como Huelva y Cádiz las cifras son del 57% y 55%, respectivamente.
En el extremo opuesto, las zonas más frías del país, como Soria, Huesca y Álava, presentan los porcentajes más bajos de viviendas sin calefacción, con un 2%, 3% y 3%, respectivamente. Además, las viviendas con calefacción central son más comunes en estas áreas. En Soria, por ejemplo, el 34% de los hogares utilizan este sistema, siendo la ciudad con mayor incidencia.
Madrid y Barcelona también destacan en este ámbito. En la capital, el 75% de las viviendas tienen calefacción individual y un 20% disponen de un sistema centralizado, mientras que en Barcelona, los porcentajes son del 69% y 12%, respectivamente.
Este análisis revela una clara correlación entre el clima y la disponibilidad de sistemas de calefacción. Mientras en el norte y el centro del país estos son imprescindibles para enfrentar los inviernos, en regiones más cálidas su uso resulta menos necesario, lo que se traduce en una menor inversión en infraestructura de calefacción.