El Servicio de Emergencias 112 Cantabria ha ampliado los avisos amarillos por fenómenos meteorológicos adversos que afectarán a la región hasta el 10 de diciembre. Las lluvias continuarán en Liébana, el Centro, el Valle de Villaverde y Cantabria del Ebro hasta las 12:00 horas del 9 de diciembre, con acumulaciones de hasta 40 mm en 12 horas. Además, las nevadas comenzarán a partir de la medianoche del 9 de diciembre y se mantendrán hasta la medianoche del día 10, con acumulaciones de nieve previstas de hasta 5 cm en Liébana y Cantabria del Ebro.
También se ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros en toda Cantabria entre las 04:00h y las 12:00h del 9 de diciembre. Se prevé mar combinada del norte o noroeste con olas de entre 4 y 5 metros. Las condiciones del mar podrían generar un alto riesgo en la costa, por lo que se recomienda precaución en las zonas cercanas al mar.
El 112 Cantabria ha instado a la población a extremar las precauciones ante las malas condiciones meteorológicas. Se aconseja alejarse de malecones, playas, espigones y otros lugares cercanos a la línea de costa, así como evitar estacionar vehículos en zonas susceptibles de ser afectadas por el oleaje. Es crucial también respetar las medidas de seguridad establecidas por las autoridades y evitar las zonas boscosas, cornisas y lugares donde pueda haber desprendimientos debido a las fuertes rachas de viento. En carretera, se debe tener especial precaución en viaductos y salidas de túneles.
En relación a las nevadas, el 112 recomienda no utilizar el coche en las zonas afectadas a menos que sea estrictamente necesario. En caso de que sea imprescindible conducir, se debe revisar el estado de los neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, el depósito lleno, ropa de abrigo y un móvil cargado. También se debe prestar atención a las placas de hielo que puedan formarse en la calzada, especialmente por la mañana temprano y al anochecer. Si se queda atrapado en el coche, se recomienda permanecer dentro del vehículo con la calefacción encendida, ventilar el habitáculo y asegurarse de que el tubo de escape esté libre de obstrucciones.
Además, se ha solicitado evitar desplazamientos a la montaña, salvo que sea estrictamente necesario. Si se va a realizar alguna actividad en la montaña, se debe estar informado de la situación meteorológica y conocer la ubicación de los refugios cercanos. Es fundamental respetar las señales y las indicaciones sobre riesgos de aludes.
Finalmente, el 112 ha subrayado la importancia de mantener en buen estado los sistemas de calefacción y chimeneas, alejándolos de materiales combustibles y apagándolos siempre que se salga de casa o por la noche. También se recomienda adaptar la ropa y el calzado a las condiciones exteriores y prestar especial atención a la seguridad de personas vulnerables como niños, ancianos y personas con patologías. Ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112 lo antes posible y seguir las cuentas oficiales de las entidades que ofrecen información sobre emergencias y el estado de las carreteras.