• Latest
El Gobierno de Cantabria apoya al Centro Oceanográfico de Santander para potenciar la cultura del mar en Cantabria

El Gobierno de Cantabria apoya al Centro Oceanográfico de Santander para potenciar la cultura del mar en Cantabria

11/03/24 1:37 PM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 17-05-2025

17/07/25 1:59 PM
«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

17/07/25 1:39 PM
El Mirador de verano 31-07-2024 /Espacio INTRA

«Espacio Intrapersonal» / El Mirador 17-07-2025

17/07/25 1:37 PM
Cantabria refuerza el apoyo escolar con un contrato de 5,5 millones y aprueba ayudas para el sector ganadero

El Gobierno de Cantabria destina 4,6 millones a ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2025

17/07/25 12:53 PM
El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

17/07/25 12:03 PM
El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

17/07/25 11:39 AM
La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

17/07/25 11:35 AM
La inteligencia artificial irrumpe en la administración: del papeleo al agente virtual

La inteligencia artificial irrumpe en la administración: del papeleo al agente virtual

17/07/25 10:18 AM
El Racing lanza una venta sorpresa de su segunda camiseta antes de su presentación oficial

El Racing lanza una venta sorpresa de su segunda camiseta antes de su presentación oficial

17/07/25 8:33 AM
Cantabria lidera un nuevo proyecto europeo para regular el turismo en su franja costera más sensible

Cantabria lidera un nuevo proyecto europeo para regular el turismo en su franja costera más sensible

17/07/25 8:31 AM
Cantabria reclama una Conferencia de Presidentes para abordar de forma común una política migratoria estratégica y global

Cantabria denuncia un reparto “forzoso” de menores migrantes y exige al Estado respeto institucional y recursos

17/07/25 8:29 AM
Tertulia de Sociedad

Tertulia de Sociedad

17/07/25 8:23 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
viernes, julio 18, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias

El Gobierno de Cantabria apoya al Centro Oceanográfico de Santander para potenciar la cultura del mar en Cantabria

by El Mirador
11/03/24 13:37
in Noticias, Sociedad
El Gobierno de Cantabria apoya al Centro Oceanográfico de Santander para potenciar la cultura del mar en Cantabria
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación, Formación y Profesional y Universidades, apoya al Centro Oceanográfico de Santander para potenciar la cultura del mar en la región mediante la financiación de ‘MIMAR’, el proyecto de divulgación científica e investigadora con el que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) pretende acercar a la sociedad cántabra la cultura oceánica con decenas de jornadas, talleres y diversas iniciativas.

La campaña ha sido presentada hoy por la directora general de Universidades y Política Universitaria del Gobierno de Cantabria, Marta Pascual; la directora del Centro, Izaskun Preciado; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, en un acto en el que también han participado las coordinadoras del proyecto, Lucía López y Raquel Somavilla, ambas técnicas del IEO.

Desde el pasado mes de febrero y hasta enero de 2025, la campaña desarrollará decenas de iniciativas, jornadas, talleres, salidas y acciones de divulgación para potenciar el conocimiento y la vinculación de cántabros y visitantes con el mar, con la implicación de pescaderías, escuelas de deportes acuáticos, cofradías y profesionales de la pesca, escolares, colectivos de mayores y medios de comunicación.

Así, en las pescaderías y superficies comerciales que dispongan de venta de pescado fresco se podrán encontrar posters de los principales recursos pesqueros que se consumen en Cantabria, así como datos que se hayan obtenido a partir de investigaciones científicas.

También se desarrollarán charlas sobre divulgación científica y ambiental, especialmente dirigidas a deportistas en distintas escuelas y clubes deportivos, así como charlas dirigidas a los profesionales de la pesca, además de tener presencia en diversas ferias y eventos gastronómicos regionales, como la Feria de la Anchoa de Santoña.

También habrá acciones para público escolar, en las que se dará a conocer el trabajo del Centro y se visibilizará el papel de la mujer en las ciencias marinas con el fin de estimular la generación de vocaciones científicas en los niños y niñas, así como en los adolescentes mediante el fomento de su creatividad.

La campaña se completará con experiencias diseñadas especialmente para personas con discapacidad sobre el estudio de los océanos con el fin de hacer accesible la investigación marina al mayor número de personas posibles, y talleres de ciencia para grupos interesados en la ciencia, la ecología y el medio ambiente en centros de mayores y bibliotecas públicas.

Además, el Museo Marítimo del Cantábrico colaborará en la campaña mediante la exposición en una de sus vitrinas de información de interés sobre la investigación marina con el fin de transmitir los avances científicos y la proyección científica en la región, así como la organización de unas jornadas divulgativas abiertas al público con motivo del Día Internacional de los Océanos, el 8 de junio, con talleres y charlas divulgativas durante todo ese mes.

El proyecto, que ya ha llegado a más de 500 personas desde su inicio en febrero, espera alcanzar un total de más de un millar de personas de forma directa y a varios miles de forma indirecta.

La directora general de Universidades y Política Universitaria ha destacado la importancia de un proyecto que promueve la transferencia del conocimiento científico a la sociedad con el fin de implicar a la ciudadanía en la cultura oceánica, el respeto por el medio ambiente y la biodiversidad de los océanos.

En la misma línea se han pronunciado la alcaldesa de Santander y la delegada del Gobierno de Cantabria al apostar por reforzar el vínculo de la sociedad con el mar y la protección de sus recursos a través de la divulgación científica y la investigación, dada la importancia de los océanos desde el punto de vista económico, medioambiental, turístico y de generación de empleo y riqueza.

Finalmente, la directora del Centro Oceanográfico de Santander ha destacado el crecimiento exponencial del Centro con proyectos competitivos en materia de divulgación e investigación científica gracias al trabajo de expertos en biología y crecimiento de especies marinas, en oceanografía y medio marino, cultivos marinos, ecología pesquera, cambio climático, pesquerías, biodiversidad marina y ciencia ciudadana que han participado en la elaboración de los contenidos del ‘MIMAR’.

Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click