Funcionarios del Gobierno de Cantabria y del Gobierno Central están programando una reunión en las próximas semanas para discutir la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la región. Esta acción se produce después de que el Ejecutivo central expresara preocupaciones sobre la constitucionalidad de ciertos aspectos de la reforma, la cual fue introducida mediante la ‘ley de acompañamiento’ de los Presupuestos autonómicos de 2024.
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, informó sobre esta comisión bilateral durante una sesión informativa con los medios de comunicación el día de hoy. Media destacó que este tipo de situación es común en el proceso de elaboración de leyes en cualquier comunidad autónoma.
Media recordó que durante la tramitación de la anterior ley, se recibió una notificación similar y se estableció una mesa bilateral que resultó en modificaciones en varios artículos. Muchos de estos cambios se incorporaron posteriormente en la Ley de Acompañamiento como resultado de ese acuerdo.
El consejero señaló que los servicios jurídicos están evaluando el documento que señala la «posible inconstitucionalidad» de ciertos artículos de la nueva Ley de Suelo autonómica. A partir de este análisis, se determinarán los aspectos que podrían ser objeto de modificación y se buscará un posible acuerdo.
Media enfatizó que se defenderán los aspectos prioritarios para el Ejecutivo autonómico en relación con la construcción en suelo rústico, los cuales han recibido un respaldo mayoritario en el Parlamento. Destacó que la ley se creó con un amplio consenso y que el gobierno regional tiene una firme convicción en su defensa.
El consejero indicó que, una vez que se lleve a cabo la reunión de la comisión bilateral, se evaluará si es necesario realizar algún cambio. Si bien podría haber ajustes de procedimiento simples, Media subrayó que los aspectos fundamentales respaldados por el Gobierno y la mayoría de los cántabros deben ser defendidos.